Eduardo Cobos – Carcaj.cl

Escritor, traductor, editor, investigador. Licenciado en Historia por la U. Central de Venezuela y la U. de Chile. Magister© en Historia por la U. de Valparaíso. Ha sido incluido en las antologías: «Glosa y otros cuentos». Santiago, Alfaguara, 2016; «5° Concurso Nacional de Cuentos Teresa Hamel», SECh, 2015; De qué va el cuento. Antología del relato venezolano 2000-2012. Caracas, Alfaguara, 2013; Quince que cuentan. II Semana de la Narrativa Urbana. Caracas, FC Urbana, 2008; 21 del XXI. Antología del cuento venezolano del siglo XXI. Caracas, Ediciones B, 2007. Ha publicado los libros: Historia del corvo. Santiago, TEGE, 2018; Los últimos días de John McCormick. Valparaíso, Inubicalistas, 2018; Venezuela: tres episodios de emancipación. Caracas, UBV, 2013; La muerte y su dominio. Caracas, CNH, 2009; Pequeños infectos. Caracas, Fundarte, 2005, entre otros. Ha sido distinguido en los concursos: Fondo del Libro y la Lectura, Línea de Creación, Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, 2018; Finalista, «Concurso de Cuentos Paula 2016»; Mención Honrosa, «5° Concurso Nacional de Cuentos Teresa Hamel», Sociedad de Escritores de Chile, 2014. Premio de Investigación Humanística y Educativa, Universidad Central de Venezuela, 2008. Premio Concurso de Investigación y Difusión de la Historia de Venezuela, Centro Nacional de Historia, 2008. Premio de Narrativa Fundarte, 2005. Residió en Caracas entre 1990 y 2016.
15 de enero 2020

Los personajes insólitos de Loyola Brandão

Desde sus libros iniciales, Ignácio deLoyola Brandão (Araraquara, estado de São Paulo, Brasil, 1936) inquietaba a los lectores con su raro universo narrativo, en el cual …

25 de enero 2019

Un devoto de la imaginación. Moacyr Scliar

La familia de Moacyr Scliar, al ser judía ucraniana, huyó a principios del siglo XX de los pogroms rusos estableciéndose en Rio Grande do Sul, Brasil…

25 de enero 2019

Schwob: el biógrafo de la imaginación

La recepción de la obra de Marcel Schwob (Chaville, 1867˗París, 1905) ha corrido con distinta suerte. En su corta pero prolífica vida, fue un autor leído, comentado y de gran gravitación en las letras francesas…

25 de enero 2019

Las guerras internas de Raúl Alcaíno

En Espejismos de Raúl Alcaíno (Talca, 1983) los conflictos bélicos son el absoluto centro temático de sus cuentos, hilvanándose estos en geografías y épocas diversas, lo cual le proporciona al conjunto plena coherencia…