José Leandro Urbina – Carcaj.cl
13 de mayo 2014

El otro García Márquez

Ha muerto el escritor colombiano Gabriel García Márquez y los medios lo recuerdan y le rinden homenaje. Entre las principales cosas, por ser un escritor universal; entre otras cosas, por ser el escritor más popular de América Latina y, por sobre todas las cosas, por haber vendido más libros que ningún otro autor del siglo […]

14 de abril 2014

El Estado 51 (sueño de una noche de verano)

Qué importante ha sido el proceso venezolano para ayudarnos a definir de una vez por todas quiénes somos y qué queremos. Por mucho tiempo, la vieja burguesía oligárquica quiso convencernos que somos los ingleses de América Latina, los más jóvenes podemos decirles: ¡No! No somos ingleses, somos estadounidenses y a mucho orgullo. Los Estados Unidos […]

02 de abril 2013

Economistas

Permítaseme confesar primero, para que no haya malos entendidos, que con honrosas excepciones no le tengo ninguna simpatía a los economistas. Para mí, un buen número de ellos son simplemente simuladores, contadores sobrevalorados y benditos por alguna institución con fines de lucro. Después del ascenso de la clase gerencial, promovida desde los Estados Unidos en […]

29 de octubre 2012

La Cueva de Alí Babá

Hace algunos meses uno todavía podía reírse cuando el presidente Piñera homenajeaba a “Nicolás Parra”, nos recordaba que Linares lo fundó “Ambrosio Rodríguez”, y advertía que con la “Ley de Tolerancia Cero” si usted maneja, no conduce. Pero desde hace algunos días, la risa comienza a congelarse ante el súbito sentimiento de que la diarrea […]

24 de septiembre 2011

Hombres de negro

Se me ocurre estos días que la manoseada frase que Carlos Marx, en El dieciocho de Brumario, le atribuye a Hegel; esa sobre los hechos y personajes de la historia universal que se repiten dos veces, a la que don Carlos agrega que “una vez como tragedia y la otra como farsa” habría que remozarla […]

22 de marzo 2011

Japón: la película

Mirado desde nuestra cultura, desde la perspectiva de los que no sabemos nada de Japón ni de los japoneses, la cuestión se reduce a los clises de siempre sobre las geishas, los samurái, el sushi, alguna película yankee sobre Tokio, los autos Toyota, la tecnología de computadores y los gordos luchadores de sumo. También podemos […]

04 de enero 2011

El malquerido

Como ya han notado algunos comentaristas, el Sr. Presidente tiene todavía una fuerte tendencia a estar en todas, a adoptar los más variados disfraces, a querer copar todos los roles, como en esas obras de teatro donde un solo actor hacía cinco a seis personajes mediante rápidos cambios de vestuario. No le basta con encabezar […]

13 de septiembre 2010

Tatán historiador y la señorita Carmen, su maestra.

Si bien conozco a más de un escritor que intenta borrar las huellas de sus ancestros literarios, ese no es mi caso. Más de alguna vez he declarado, a la poca gente que me desea escuchar, mi incondicional admiración por el Papelucho de Marcela Paz. No voy a decir que mi conocimiento de la historia […]

14 de julio 2010

Los disfraces del Presidente

Stefan Kramer, el humorista que ha causado tanto revuelo en estos días por sus imitaciones del presidente. Lo primero que habría que preguntarse es: ¿Es Kramer quien imita a Sebastián Piñera o Sebastián Piñera quien imita a Kramer? ¿Es Kramer el verdadero presidente de la república? Pregunta que los miles y miles de chilenos y […]