Poema de acción de gracias
[POESÍA] Escúchame señor te agradezco / porque mis ojos arden / con el fulgor de las pantallas / y en mis oídos resuenan los comerciales / de las grandes corporaciones / que pregonan la libertad de elegir…
[POESÍA] Escúchame señor te agradezco / porque mis ojos arden / con el fulgor de las pantallas / y en mis oídos resuenan los comerciales / de las grandes corporaciones / que pregonan la libertad de elegir…
[POESÍA] Por medio de la presente / me dirijo a quien le quede éste saco remendado / que viene siendo la poesía / Sincerándome / alzando la voz por quienes nunca / leerán esto…
[CARCAJADA] Ricos, millonarios y multimillonarios, cuicos y gente de élite, oligarcas y empresarios. ¡Hoy todo el mundo aspira a ser uno de ellos! …
[RESEÑA] Sobre Iván Torres Apablaza, «Michel Foucault, una lectura posthumanista. Ética, política, porvenir». // Las lecturas que se han hecho de Michel Foucault con el intento de enfrentarse a su corpus como si…
[ENSAYO] Hay dos formas básicas de abordar a WR: Primero, como una interesante especie de “marxista disidente”, pionero de un marxismo libertario en versión “freudomarxista”…
[ENSAYO] Aceptemos provisoriamente la “tarea” que nos propone Aicha Messina en su columna La violencia de Judith Butler publicada recientemente en Revista Santiago. Aceptémosla para analizar…
[RELATO] Podría estar pintando. Debería estar pintando. El taller sucio, el suelo lleno de servilletas, los ceniceros repletos de colillas. Dejo mi celular en la mesa y salgo a la terraza…
[ENSAYO] Las huellas se suceden, se superponen, se alteran y continúan, no se sabe bien dónde empiezan ni dónde terminan -si es que eso tendría importancia-. Proliferan por momentos y…
[RESEÑA] Sobre Economía política del enemigo. Arqueologías de la guerra y el genocidio, de Carlos del Valle (Palinodia, 2024). // Sostiene Jacques Derrida en el texto de 1964 titulado «Violencia y…
[RESEÑA] Este poemario ha sabido convertirse en una desgarradora mezcla de visceralidad, claridad y rebelión juvenil que causa revuelo entre su estilo punk (¿o acaso post-punk?)…
[RESEÑA] Texto de presentación del libro «Política del anonimato en el cine de América Latina», de Rudy Pradenas. Ediciones Macul. Santiago, 2024.
[ENSAYO] Franco Basaglia (Venecia, 11 de marzo de 1924 – 29 de agosto de 1980) fue…