Boca. Deglución. Disgreción.Digestión. Distracción.Transgresión.
Llamemos a esto el impasse fundamental de la boca: Una vida de decir, se reduce y se resume finalmente en nada decir …
Llamemos a esto el impasse fundamental de la boca: Una vida de decir, se reduce y se resume finalmente en nada decir …
¿El tiempo ha sanado, sana o sanará las heridas?
¿Qué del tiempo se cierra en mí y qué de mí se abre en el tiempo?
-Desde que estás parado allí no he vuelto a ver el sol ¿Podrías correrte un poco ?
Todas las mañanas Milpahue hacía la misma pregunta, y todas las mañanas su esplendoroso y alzado vecino callaba…
Resistí. Incluso más allá de las leyes de la física y la metafísica. Fui torturada al punto de dejar sin contenido la palabra ensañamiento. Hasta el mismo lenguaje crujió en mis huesos. Mis celadores, en esa borrachera psicopática…
Salía a mirar aún por la ventana una de esas patronas que, según se dijo, había de niña jugado al luche con la santa Teresa de los Andes, y tiempo después, divisado a dicha ave mansa, en el jardín del convento…
La familia de Moacyr Scliar, al ser judía ucraniana, huyó a principios del siglo XX de los pogroms rusos estableciéndose en Rio Grande do Sul, Brasil…
La recepción de la obra de Marcel Schwob (Chaville, 1867˗París, 1905) ha corrido con distinta suerte. En su corta pero prolífica vida, fue un autor leído, comentado y de gran gravitación en las letras francesas…
El escritor argentino Marcelo Rubio escribió su primera novela «Lo que trae la niebla» bajo el sello editorial de Indómita Luz, que se presentó el pasado mes de junio.
En Espejismos de Raúl Alcaíno (Talca, 1983) los conflictos bélicos son el absoluto centro temático de sus cuentos, hilvanándose estos en geografías y épocas diversas, lo cual le proporciona al conjunto plena coherencia…
Dejen todo en mis manos. Está claro: el mundo no va del todo bien. Vemos las cosas y vemos que siempre dejan algo que desear, que podrían ajustarse aquí o allá, que no nos hacen el juego…
Ojos celestes que desafiaban el azul del cielo.
Labios carmesí que entonaban con el ruiseñor de la noche.
Alma cristalina como el agua del arroyo.
Manos de miel que jugaban con las mariposas del sol.
Es sabido que en la enemistad entre Pablo Neruda y Pablo de Rokha el primero siempre intentó evadir la frontalidad de los ataques. “Aquí estoy”, el violento poema que escribió Neruda contra de Rokha y Huidobro…