Paulo Slachevsky – Carcaj.cl
30 de enero 2013

La cultura del libro como un bien público

En sociedades donde se ha sacralizado el dominio de la propiedad privada y el mercado, no es de extrañar el surgimiento de movimientos que buscan recuperar y repensar el rol del libro y la lectura en nuestras sociedades, destacando el valor cultural de la edición por sobre su  carácter comercial, poniendo el acento en el […]

29 de diciembre 2012

El libro en Chile, una promesa democrática

Máquina de la felicidad. Así fue recibida la primera imprenta en Chile el año 1811 cuenta Bernardo Subercaseaux en la Historia del libro en Chile. Con esa imagen, se expresaba claramente la promesa implícita que marca el mundo del libro y la lectura durante la republica: libro educador, libro democratizador, libro desarrollo, libro ciudadano. La […]

01 de enero 2012

El IVA al libro, 35 años después

Uno. Cuando pensamos en el IVA al libro en nuestro país,  no podemos quedarnos solo en el aspecto técnico y económico.  En  diciembre de 1976, el mismo mes en que este impuesto se aplicaba al libro, era detenido y desaparecido el historiador y profesor universitario Fernando Ortiz, autor de “La historia del movimiento obrero en […]

27 de septiembre 2011

Despedida a un Gentleman-Compañero

José Miguel Varas  (1928-2011) Queridas Iris, hijas de José Miguel, nietos, hermanos, amigas y amigos de José Miguel “¿Cuál es el camino? La subida más ardua e interminable. Y dime: ¿Yo solo he de salvar la tierra entera? ¿Adónde vamos? ¿Alguna vez venceremos? No preguntes: ¡combate!” Esta cita de Nikos Kazantzakis rondó por mucho tiempo […]

25 de abril 2011

Diversidad Cultural: ¿Es la cultura una mercancía más?

La reciente crisis sub prime que afectó con fuerza las economías de casi todos los países del mundo, puso de manifiesto una vez más que el mercado no se regula por sí solo, que el funcionamiento del sistema económico y financiero requiere a lo menos de regulaciones, controles y leyes, que impidan, limiten, la especulación, […]