Carcajada – El Paraguas Ruso
Los cumpleaños y los funerales, como se sabe, son caldo de cultivo para las anécdotas. Acá va una: durante años se dijo que si llovía en Moscú, los comunistas chilenos sacaban
Los cumpleaños y los funerales, como se sabe, son caldo de cultivo para las anécdotas. Acá va una: durante años se dijo que si llovía en Moscú, los comunistas chilenos sacaban
Jean Rolin, periodista francés, ex maoísta y autor de una serie de novelas sobre viajes, animales y otros objetos de melancolía, dice, en Un perro muerto después de él
Cuando pensamos en la Revolución Rusa, al igual que en gran cantidad de otros hechos históricos, nos presentamos ante la problemática cierta de la lejanía geográfica…
Es conocido el dicho que reza: “cuando llueve en Moscú, los comunistas chilenos salen con paraguas”. Esa caricaturización expresa la noción de que el Partido Comunista Chileno
A la mañana siguiente el traficante de animales Fritz Fratz se despertó algo mareado. Gracias a sus costumbres …
Ante la música soviética siento que es necesario apaciguar los flujos asociativos, aquellos que trasladan el suceso de …
Entre 1925 y 1927, Stalin, siempre un poco en la sombra, opaco, a la espera de los acontecimientos, trabajó duro y con éxito para asumir el mando indiscutible…
El 12 de abril de 1961 a eso de mediodía yo estaba en Checoslovaquia, visitando la fábrica de automóviles Skoda en la …
Compañeras y compañeros, amigas y amigos de Chile y del mundo: Los convocamos en esta ocasión porque hay cosas que nos…
El año 1212, dos predicadores adolescentes, uno en Francia, el otro en Alemania, tuvieron una misma visión: Jesucristo …
El 1 de octubre pasado se cumplieron 110 años desde que Freud inició el tratamiento con Ernst Lanzer, el denominado caso …
Tengo un animal extraño, mitad gatito, mitad cordero. Es una herencia de mi padre. Sin embargo, comenzó a desarrollarse …
No las digas, no vayas a decir / las cosas por su nombre. / Todos esos nombres / que de saberlos tanto / ya no me dicen nada…
A una persona / que le cuesta aprender / la llamamos / burro. / A un burro / que le cuesta aprender, / ¿cómo se le llama?
Tanto en la indagación poética por el lugar de un origen ya siempre perdido, como en los sueños de los oprimidos …
En dos palabras, / me aburre. / Me aburre / el campo y su visión ilimitada. / Me aburre / el aire y su pureza azul. / Me aburre …
Hablemos de las necesidades del campo, y no de las nuestras con el mismo (que son o deberían ser evidentes ya) …
Nosotras, mujeres de más de 70 países, representantes de nuestros movimientos, reunidas en nuestra V Asamblea de …
Durante el Renacimiento europeo se habría comenzado a desplegar un proceso de progresiva racionalización de la naturaleza …
Durante el siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI ha habido esfuerzos por imponer las semillas comerciales —las procedentes …
Como las especies vegetales y animales, a veces pareciera que los poetas están extintos o en peligro de extinción, porque …
Habitamos una zona de catástrofe / Zona de terremotos / Incendios / Erupciones volcánicas / Zona de inundaciones …
La impresionante facilidad con la que usamos las palabras. Nuestro oído se ha ido acostumbrando a la repetición y ya …
Este año la conmemoración de la catástrofe palestina –Al Nakba, perpetrada en 1948 por Israel- tiene un sabor especialmente …
Hace 57 años, el domingo del 22 de mayo de 1960 en la tarde, fuimos impactados por la noticia devastadora de un …
El Estado de catástrofe, más que instalar o declarar una dinámica de excepción sobre tales o cuales coordenadas, corre el …
En 1987 se elabora el informe Bruntland para la Organización de Naciones Unidas, en el que aparece por primera vez el término …