Literatura – Página 14 – Carcaj.cl

Categoría: Literatura

23 de noviembre 2018

Ueones Zánganos

Quedarse pegado en el patio que ya florece
Disfrutar la tercera edad en modo Zen
Para no gastar la miserable pensión
El pago del nitrato de Chile y contemplar el interior…

23 de noviembre 2018

Eso no es amor, es trabajo

Cuando en la madrugada
la guagua se pega un llanto
yo solita me levanto
y mi hombre no hace nada.
Quedo súper agotada…

03 de noviembre 2018

Para mi otra primavera

Qué sueños tuve de ti, Manuel Rodríguez.
De tu tumba inabarcable, de tus nefandas elucubraciones.
De tus vestuarios de dama perdida o de monja, creo…

19 de octubre 2018

Nicanor Parra, ¿un poeta popular?

La muerte del anti-poeta Nicanor Parra nos sorprendió a comienzos de año. Tantos años había vivido el anti-vate que ya parecía un eterno patriarca posmoderno…

02 de septiembre 2018

El penúltimo Ismo

A) El poeta pintor Roberto Matta miraba sonriente una ventana que daba al pequeño bulevard. Breton acababa de decirle que no tenía nada + que hacer con los Surrealistas.
-Yo estoy por el Infrarrealismo, que no sé lo que es pero me viene bien…

02 de septiembre 2018

Todo se Bolañiza

Un viaje por el Sur.
Hace años, cuando emprendimos el rodaje del documental de Roberto Bolaño y su relación con Chile, nos pareció buena la idea de conocer sus pasos por la región del Biobío. Sabíamos que sus abuelos se habían…

02 de septiembre 2018

EXILIO DISTANTE

En escritores como Ernest Hemingway, José Revueltas o Jack Kerouac hay ciertos espacios entre biografía y obra por donde se cuela toda una imaginería, como las invenciones infantiles que a la postre acaban convirtiéndose en pequeños mitos…

02 de septiembre 2018

Vivir norteados. Entrevista a Rubén Medina

A finales de mayo nos encontramos en Barcelona con Rubén Medina (1955), “norteado” poeta y profesor de la Universidad de Wisconsin, con el fin de conversar sobre su obra y su relación con la poesía hispana…

02 de septiembre 2018

Destellos de vida láser

Sobre Respiración del laberinto, de Mario Santiago (2018, Ediciones Sin Fin).

Como si Mario Santiago no hubiese alcanzado a agotar —pese a sus esfuerzos apreciables— el campo semántico del fuego, sus lectores y especialmente…

02 de septiembre 2018

Un artefacto disolvente

Sobre El último ciclista de Pedro Damián.

¿Será que lo último de algo, lo último de lo que sea, está definitivamente perdido?, ¿condenado a la desaparición? / El último cigarro, el último mohicano, el último trago…

02 de septiembre 2018

PELADILLAS (Carta a Waldo Rojas)

Querido Waldo:
He tenido y aún colea dentro de mis bronquios (o fuera, pero con tacto de acero) una gripe más dura que la mirada de Edward G. Robinson, lo cual es mucho decir…

02 de septiembre 2018

LAS FRACTURAS DE LA REALIDAD

MANIFIESTO INFRARREALISTA.
No nos morimos por publicar. El fin de nuestra poesía no es ver nuestro nombre impreso. Somos aficionados a la poesía. No somos profesionales…

02 de septiembre 2018

Alguien limpia un fusil en su cocina

UN MANIFIESTO DEL PERIODISMO INFRARREALISTA
Un par de periodistas de nota roja de Nuevo Laredo miran a un ejecutado y sienten como si la muerte —el único enemigo ideológico que tienen— estuviera junto a ellos…

20 de agosto 2018

Decadentación

por Max Leal

Que la muerte me permita un día,
Volver a caminar
Por las calles de Mapocho;
Estoy en medio del puente:
La gente pasa…
El río pasa…
Y yo me quedo allí:
Frente a la estación,

29 de julio 2018

Antropofugas del margen

Abrir y cerrar
las puertas de la ignición
de una tierra de un mundo
las páginas de un libro ajeno
los golpes del amanecer…

22 de julio 2018

El último hociconeo de Elizabeth Neira

Reseña de Hocicona, de Elizabeth Neira. Editorial Desbordes. Santiago, Chile. 2018 //
Elizabeth Neira se ha autodefinido como una mujer hocicona…

16 de julio 2018

De pajaritos y pajarracos

Sobre Pájaros en mi Ventana, de Elvira Hernández. // En 1966, Pier Paolo Pasolini estrena una película decisiva, fundamental: Uccellacci e uccellini. Se trata de un filme que marcaba, según sus palabras …

18 de junio 2018

Parálisis

por Marimba

Es producto de la ceguera y el frío
De tanto mirar alrededor de mis pies.
Parálisis
Apenas soporto el día
El cerebro no suena

18 de junio 2018

La peor droga es la sobriedad

Como dijo una vez The Prince of Darkness en su reality Family de mtv: “sobriety sucks”. Después de emerger de las profundidades de la violencia alcohólica y estimulantiólica, ¿quién …

18 de junio 2018

Cuando vienen poetas + Verás la bacha

en una ciudad hacinada
hay poca densidad
poblacional en términos
de amigos
por eso …

18 de junio 2018

Notas del achuma

Cocinamos achuma casi toda la noche, que es larga y fría en el invierno del altiplano. Después de unas horas de sueño, nos levantamos a tomar el cocimiento bien reducido…

18 de junio 2018

Drógame mucho!

La ciudad tomada por los Incas, por los Españoles.Tomada por los propios Chilenos y como tantas veces morenos en los sótanos de una base militar.La misma ciudad global el mismo truco …

20 de mayo 2018

EL MAZAZO (La violencia en el ensayo)

Me es difícil leer un ensayo de los que aparecen hoy. No, más bien: hace tiempo que no puedo seguir leyendo un ensayo que se inicie imponiendo una suerte de consenso forzado mediante un mazazo retórico. Entonces debería frenar de inmediato,

20 de mayo 2018

Sobre monstruos de tiempos mejores

Cuando recibí las especificaciones de la mesa, quedé un poco descolocado: “monstruos de tiempos mejores”.
Había pensado leer el artículo escrito para Carcaj. Ciertamente se trataba sobre los monstruos,

14 de abril 2018

Con el vértigo necesario

Con el vértigo necesario para destruir cualquier ritmo / me escindo del mundo, / me voy siempre lejos

14 de abril 2018

Y cuando me desperté el Monstruo todavía estaba leyendo

Hace poco vi dos películas de monstruos, amor, cine. Digamos fragmentos de ellas como King Kong bailando feliz en el Central Park con el lago helado. Una variante de Kelly bailando…

13 de abril 2018

Una larga y angosta faja de tierra

-¿Qué significa Chile para usted? Ahí el hombre recordó esa película tan buena donde un premio nobel argentino -una ficción, claro-