Carcajada – Campo y ruralidad
Tanto en la indagación poética por el lugar de un origen ya siempre perdido, como en los sueños de los oprimidos …
Tanto en la indagación poética por el lugar de un origen ya siempre perdido, como en los sueños de los oprimidos …
En dos palabras, / me aburre. / Me aburre / el campo y su visión ilimitada. / Me aburre / el aire y su pureza azul. / Me aburre …
Hablemos de las necesidades del campo, y no de las nuestras con el mismo (que son o deberían ser evidentes ya) …
Nosotras, mujeres de más de 70 países, representantes de nuestros movimientos, reunidas en nuestra V Asamblea de …
Durante el Renacimiento europeo se habría comenzado a desplegar un proceso de progresiva racionalización de la naturaleza …
Durante el siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI ha habido esfuerzos por imponer las semillas comerciales —las procedentes …
La Historia rural de Chile, de José Bengoa, es el relato de una fase y el retrato de una cara fundacional de la sociedad …
Otra vez, otra vez con la tontera: en muchos escritores chilenos de narrativa habría un conflicto sin solución con el español …
Ríos, Winter, Quezada.
Poco se ha hablado sobre la presencia, ya ceñida, del cuerpo en la lupa narrativa …
Como las especies vegetales y animales, a veces pareciera que los poetas están extintos o en peligro de extinción, porque …
Habitamos una zona de catástrofe / Zona de terremotos / Incendios / Erupciones volcánicas / Zona de inundaciones …
La impresionante facilidad con la que usamos las palabras. Nuestro oído se ha ido acostumbrando a la repetición y ya …