Ángela Santoro y Juan Carlos Sea – Carcaj.cl

Ángela Santoro: psicóloga y docente de ciencias humanas en Italia. Está especializada en inclusión educativa y desde hace años trabaja en el ámbito de la psicología comunitaria y en entornos sociales vulnerables. Su recorrido profesional se ha desarrollado entre Italia y Latinoamérica (Bolivia, Perú y Chile), donde estuvo viviendo por 10 años. Juan Carlos Cea Madrid: candidato a Doctor en Psicología, Universidad de Chile. Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Psicólogo, diplomado en Psicología Clínica, Universidad de Santiago de Chile. Investigador militante del Centro de Estudios Locos y activista del colectivo “Locos por nuestros derechos”.
24 de enero 2023

Cuchicheos en torno a la zona invisible: las cartas entre Roberto Bolaño Y Enrique Lihn

[ENSAYO] En 1981 Roberto Bolaño tiene veintiocho años y está instalado en Gerona, donde intenta sobrevivir y perfilarse como escritor. Mientras …

24 de enero 2023

«Existe un mutilado»: un poema de Cesar Vallejo

[ENSAYO] Enigmático es este poema. Queremos proponer que es un poema en prosa en el sentido de Riffaterre. Si ello vale, hay aquí aquí una doble derivación, generada por una sola matriz …

24 de enero 2023

Sobre la lectura o un desobramiento cadavérico

[ENSAYO] En torno a Los Sueños de Caín, de Mahfud Massis. Santiago: Agnición ediciones, 2022. // Equiparemos este texto a la paradoja de Aquiles y la tortuga, teniendo de …

24 de enero 2023

El rastro de la ñuke mapu (madre naturaleza) en la literatura mapuche ¿Femenina o feminista en estos tiempos?

[ENSAYO] La escritura femenina mapuche está situada en un contexto colonial y patriarcal, debido …

24 de enero 2023

Gary Snyder: Poemas

[RESEÑA] En torno a Poemas, de Gary Snider. Editorial Deriva, 2022. // Sobra cualquier introducción en torno a Gary Snyder (San Francisco, EEUU, 1930). Bástenos con decir que …

23 de enero 2023

Radiografía de un comunista de la antigua trova en Chile del siglo XXI

[CRÓNICA] Desde aquellos largos días, previos al estallido social en que la ansiedad y la angustia de entender que …

27 de diciembre 2022

Punctum y la discusión sobre los años setenta

[ENSAYO] Según una alternativa bien conocida, la literatura habla de una experiencia o se refiere a una experiencia de lenguaje. Los libros de Martín Gambarotta …

26 de diciembre 2022

El tacto de la existencia

[RESEÑA] Sobre Lo que la mano da de Marcela Rivera, Mundana Ediciones, Viña del Mar 2022. // El pensamiento contemporáneo se ha abierto cada vez más al paradigma, a …

23 de noviembre 2022

Ninguna palabra es total

[RESEÑA] Sobre Edición anotada del cuaderno de palabras de Ana K., por Alexis Figueroa A. (Cinosargo Ediciones, 2021). // Uno de los principales temores a la hora de …