Coni Tizzoni – Carcaj.cl
23 de septiembre 2013

Los secretos del mal

En una de las últimas entrevistas, aparecida de manera póstuma en la revista Playboy en el 2003, ante la pregunta sobre qué era lo que le aburría más, Roberto Bolaño respondió: “El discurso vacío de la izquierda. El discurso vacío de la derecha ya lo doy por sentado”. Soy de los creen que la realidad […]

23 de septiembre 2013

¿Qué celebrar este 18?

 “Los nacionalistas no solo no desaprueban los hechos atroces realizados por su bando, incluso tienen una capacidad increíble para ni siquiera oír hablar de ellos”  (George Orwell) ¿Qué celebrar en fiestas patrias? ¿Qué alegría podemos tener? ¿Qué festejamos realmente? ¿Qué es la patria en un país como éste?   El pueblo chileno parece un barco […]

23 de septiembre 2013

Apatapelá: siguiendo los pasos

Nuestro corresponsal ha seguido en esta senda del mochileo, y para palear su ausencia nos remite dos episodios reportando en qué van sus pasos. * – ¡Bueno, Chileno, dormís mucho, vos! Tocaban a la puerta. Era Carmen Luz, para que me levantara. Era casi el mediodía. Había dormido más de once horas. Vino Sofía a […]

12 de septiembre 2013

La soberanía negada: sobre El despertar de la sociedad

En estos días he comenzado a contar años, como un ejercicio de reconciliación con la cronología que nos alerta del tiempo que pasa sobre nuestras vidas. 40 años del Golpe Militar, 30 años de la constitución política dictatorial, 23 años de transición política democrática y 3 años del último punto de ebullición de la movilización […]

12 de septiembre 2013

Para no seguir tragando sapos

Nueve de la mañana del 11 de septiembre la Plaza de la Constitución se veía medio desierta apenas flanqueada por carabineros de dos en dos, de tres en tres, apostados en torno al perímetro. Hacía frío, pero la enérgica caminata para llegar a este punto desde Plaza Italia me había hecho entrar en calor. Bajo […]

04 de septiembre 2013

Metáfora de la navegación: “un mundo, un mundo enorme y trágico, fatal y crepuscular”

Entrevista exclusiva a Thomas Harris. Lo siniestro de la biblioteca nacional. Esas murallas altas, esos pasillos interminables, esas escaleras en espiral como la profundidad del ojo, como esas mansiones hechizadas por la estética Gótica. Esos libros, esa información, ese contenido que a veces resulta alquímico, que engendra vida, literatura, diálogo, escritura. Lo siniestro de este […]

04 de septiembre 2013

Toque de trompe por Rodrigo Melinao

En Chihuaihue («Lugar de Niebla»), fue encontrado hace unos días el cuerpo de Rodrigo Melinao Lican, de 26 años. Impactos de escopeta en el tórax causaron su fallecimiento. Para nosotros, mapuches y escritores urbanos y campesinos, es otro nudo en el largo lazo de la muerte, otra tumba en los bordes de una historia donde […]

04 de septiembre 2013

Luis Prieto: Luciérnagas iluminan mis ojos

Las luciérnagas son una maravilla de la naturaleza. Comparable con la fragilidad de sus cuerpos, la tenue luz que desprenden es la señal mágica de su presencia. La obra fotográfica de Luis Prieto es un secreto invisibilizado en el panorama cultural chileno. La sensibilidad de este creador operó con la sutileza de la luciérnaga, poetizando […]

04 de septiembre 2013

Manuel Rojas: Cuando se espera el sueño

En el marco del Santiago Festival Internacional de Cine 2013 (SANFIC/9), se presentará el film: “Cuando se espera el sueño” de Pablo Vial, protagonizado por Alvaro Rudolphy y basado en el cuento de Manuel Rojas: “Pancho Rojas”. En el marco del Santigo Festival Internacional de Cine (SANFIC/9), a desarrollarse entre el 23 y 31 de […]

14 de agosto 2013

Criptopunks de Assange: Un llamado a las armas

Julian Assange creó los protocolos de resguardo a transacciones bancarías virtuales. Los que probablemente hemos usado más de una vez. Cuando ese mismo hombre considera la posibilidad de acelerar la autodestrucción de la red, algo extraño sucede en un lento proceso de comprensión en nuestra cabeza. Entonces, la apariencia democrática y alegre de internet se […]

14 de agosto 2013

Apatapelá: seguir contando cuentos

 Me desperté con una única certeza: no iba a dormir de nuevo en ese hostal de mala muerte. Primero porque no tenía plata. Segundo, porque tenía fe en que algo bueno iba a pasar. Me empecé a enterar de que la única forma de aguantar un viaje así, solo y sin plata, es a pura […]

14 de agosto 2013

Tecnocracia y ¿autoridad?: una derecha deprimida

En el mes de junio pasado, la ministra de Educación, Carolina Schmidt, quiso justificar su ausencia del país – en medio del paro de estudiantes – con la celebración de su aniversario de matrimonio. Unas semanas después, el candidato de la Alianza, Pablo Longueira, declinó su candidatura por una depresión. Sería posible cuestionar, en un […]