Primeros materiales para un nuevo ciclo de luchas
[ENSAYO] En Los olvidados. Ficciones de un proletariado reaccionario de Antonio Gomez Villar la condición actual que atraviesa el pensamiento de izquierdas …
[ENSAYO] En Los olvidados. Ficciones de un proletariado reaccionario de Antonio Gomez Villar la condición actual que atraviesa el pensamiento de izquierdas …
[FOTOENSAYO] El viento huracanado, llamado Tramontana, sopla con fuerza apabullante sobre los Pirineos. Arrasa con los árboles y las piedras …
[ENSAYO] Nos sentamos. No lo pensamos. Encendemos el computador y accedemos al correo. Nada de la vorágine laboral ha cambiado hasta el momento. Sigue allí …
[RESEÑA] Nuestro mejor imitador de Houdini en Chile, el poeta Mario Verdugo, nos entrega un nuevo libro que …
[ENSAYO] Traducción: Rodrigo Zamorano // En los albores de la posmodernidad, y en el contexto de una controversia a propósito de la filosofía de la música de Adorno, Jean-François …
[ENSAYO] Como suelen señalar todos los demócratas liberales, para Norberto Bobbio no es casual que …
[CUENTO] Hay personas que llegan a este mundo con soles negros como ojos, rodeados de cuidadoras de las lenguas drávicas y riquezas escondidas en islas …
El desafío de la minorización, capital de información y el reconocimiento de la inteligencia territorial Resumen En el marco de la historicidad feminista que nos permite gestionar y politizar nuestro malestar, se inscribe este ensayo que pretende problematizar respecto a la transferencia de conocimientos y datos que realiza el paradigma del capitalismo de la información […]
[POESÍA] De los deshuesaderos de la periferia de la capital, del espectáculo que ofrecen coches desvencijados, enterrados …
[ENSAYO] Recuerdo que hacia principios de la década del 90, en el recién reestrenado ambiente anarquista metropolitano, a no pocas personas les llamaba la atención …
[RELATO] La guardia que me detiene es educada. Pelo corto, platinado, una leve gordura que otorga la edad. Una señora diría yo, que debe trabajar sobretiempo porque …
[ENSAYO] Entre los que la viuda de Vallejo tituló Poemas en prosa se encuentra un texto enigmático. No tiene título y se lo cita por sus primeras palabras, «No vive ya nadie…» …