Felipe Millán Zapata – Carcaj.cl
24 de enero 2020

Votar o no votar, ¿es esa una cuestión?

Pareciera ser que, tras 30 años de procesos electorales mayoritariamente secuestrados por la gobernanza neoliberal transitológica, el voto en Chile ha vuelto a aparecer como …

15 de enero 2020

Un Diorama

En el bandejón central de La Alameda un guanaco y un zorrillo estacionados, intervenidos con chorros de pintura de varios colores, ofrecen un cuadro pop antes de llegar a Teatinos …

15 de enero 2020

Que muera Chile, que renazca Chile

En Chile, este último 18 de octubre comenzó el fin de una era. Porque el detonante de esta insurrección popular pudo haber sido el alza del transporte, pero la protesta …

15 de enero 2020

Los personajes insólitos de Loyola Brandão

Desde sus libros iniciales, Ignácio deLoyola Brandão (Araraquara, estado de São Paulo, Brasil, 1936) inquietaba a los lectores con su raro universo narrativo, en el cual …

05 de enero 2020

La carrerita del chico

Eran las 23:00 hrs del día 5 de octubre de 1988. Bajo un tórrido día había visto decenas de colas de votantes, que concurrían al Estadio Nacional, al Instituto Superior de Comercio, Insuco, en la calle Amunátegui …

05 de enero 2020

Corto circuito en el Home Center

Ese día me había ido caminando por Avenida Ossa hasta el Home Center, nuestro IKEA nacional ¡Mala idea! Una tremenda caminata bajo el sol, sin más sombra que …

22 de diciembre 2019

Grial del ojo imaginario

El escritor belga Jean-Louis Lippert se encuentra en Chile. Conocido anónimamente por su interrupción a Lacan en una conferencia en la Universidad Católica de Bélgica en 1972, Lippert ha …

19 de diciembre 2019

Crónica Canettiana

Conocí a Elias Canetti un tórrido verano hacia 1987. Estaba veraneando con mi familia en un pueblito a orillas de la desembocadura del rio Aconcagua, que se llama Con-Con, y que algunos confunden con Hong Kong …

15 de diciembre 2019

Despertar del peso de la noche

De esta forma Freud, tan citado por estos días, introduce “La interpretación de los sueños”. En este texto, el maestro vienés se deshace del velo misterioso de los sueños (referidos a mensajes premonitores …

05 de diciembre 2019

La juventud intempestiva. Vivir no es sobrevivir

Richard Deshayes, joven que encarna, según Deleuze, la experiencia nietzscheana del contra sentido, tiene un lazo de sangre y lucha con la juventud chilena…

05 de diciembre 2019

Voces del conflicto. De la trinchera a la constituyente

Camilo, para efectos de esta entrevista, tiene 31 años. Nunca se había encapuchado hasta que todo explotó el 18 de octubre. Vivió en distintas regiones del país y se vino a Santiago a …

28 de noviembre 2019

Las fuerzas ficticias del derecho y el mecanismo de la protesta

En su “Préface aux Lettres Persanes” de Montesquieu, Paul Valéry escribía que “la era del orden” pertenece al “imperio de la ficciones” …