Felipe Millán Zapata – Carcaj.cl
06 de junio 2013

Apatapelá. Crónicas sudamericanas

Con esta entrega nuestro colaborador Andrés Montero, eximio cuentista de nuestra editorial, comienza su entrega de una serie de pasajes, recorridos y viajes al corazón de sudamérica. Número 1. *   – No vamos a alcanzar a tomarnos el café si se demoran tanto en traerlo.             – Alcanzamos, alcanzamos.             – El bus sale […]

06 de junio 2013

Zurita: El Arte como vida y la vida como generadora de arte

En el año 2004, en una entrevista para un periódico limeño, Raúl Zurita habló sobre la quemadura que se autogeneró en su rostro y dijo que no lo hizo específicamente por poesía. “Por el contrario: estaba desesperado.  Había tenido una situación de las tantas de infinita humillación en ese tiempo. Y me acordé de esa […]

06 de junio 2013

Las pruebas de un espectáculo

  Toda prueba se crea. Y esa creación, ese invento, no es ingenuo ni un reflejo de la realidad. Uno de sus efectos concretos es marcar las pautas de una discusión, los límites de un diálogo o los bordes de lo existente. Releo estas oraciones que he escrito y me doy cuenta de su carácter […]

15 de mayo 2013

Narrar un País. Describir el Mundo

Especial de Narrativa LOM. La cita indirecta, que da título al suplemento, la tomamos de Tolstoi: “Describe tu aldea y serás universal”, sentencia que parece cobrar mayor sentido al revisar el catálogo narrativo de LOM Ediciones. Donde nombres como los de José Miguel Varas, Jorge Guzmán, Ramón Díaz Eterovic, Beatriz García-Huidobro, Juan Mihovilovich, Guadalupe Santa […]

18 de abril 2013

“Querer escapar de la tradición literaria es completamente iluso”

Entrevista a Óscar Hahn. LOM ediciones acaba de publicar“Óscar Hahn – Poesía completa”, obra que reúne todo su trabajo literario desde “Esta rosa negra” (1961) a “La primera oscuridad” (2011). Desde el plano de la crítica e interpretación literaria, una publicación como ésta sugiere la búsqueda de diferencias, similitudes y/o rupturas entre una obra y […]

18 de abril 2013

KidZania: reescribiendo el mundo que no queremos leer

  La única forma de entrar a Kidzania, si se es adulto, es acompañando a un niño. Comienzo diciendo esto para dejar en claro que, por supuesto, yo nunca llevaría a un niño a Kidzania y que, por tanto, nunca he entrado. Así que escribo esto informado por la página web y por los relatos […]

18 de abril 2013

Rugendas on the road: “Un episodio en la vida del pintor viajero” de Aira

 Muchos conocerán o habrán oído hablar de Rugendas, Mauricio Rugendas, el pintor. Hay algunas calles de Santiago que llevan su nombre, reproducciones pictóricas en el inconciente colectivo de las personas o en los calendarios de las ferias, pequeñas y puntuales presencias en los museos y un poco de historia que aparece por ahí. Historia básica […]

02 de abril 2013

Todos caímos en la trampa

A fines de los ochenta, todos caímos en alguna trampa, en algún fraude, un engaño. Caímos en el ardid que nos burló los sueños, porque había personas que dieron a la mentira apariencia de verdad, induciéndonos a tener por cierto algo que no lo era, valiéndose de palabras y obras aparentes y fingidas. A fines […]

02 de abril 2013

El pharmacon que regula la escritura de Felipe Ruiz

Una de las citas que aparecen en el libro La poesía no es personal (Extractos de entrevistas de Gonzalo Millán), publicado el 2012, habla del acto saludable y a la vez enfermizo que significa la escritura, en especial la palabra en su uso o desuso: “La palabra es para mí un pharmacon, un humor venoso […]

02 de abril 2013

Economistas

Permítaseme confesar primero, para que no haya malos entendidos, que con honrosas excepciones no le tengo ninguna simpatía a los economistas. Para mí, un buen número de ellos son simplemente simuladores, contadores sobrevalorados y benditos por alguna institución con fines de lucro. Después del ascenso de la clase gerencial, promovida desde los Estados Unidos en […]

05 de marzo 2013

Bookchin: Hacer la revolución para rehacer la sociedad

¿Quién podría negar hoy que los problemas ecológicos constituyen una de las principales inquietudes de cualquier persona o grupo preocupado por el futuro de nuestras sociedades? Nos enfrentamos, más que nunca, a una crisis general del modelo de desarrollo basado en la explotación de los así llamados recursos naturales y humanos. La amenaza de una […]