Furio Jesi – Carcaj.cl

Furio Jesi (1941-1980), egiptólogo y ensayista italiano, es autor de "Literatura y Mito", "Mito y Cultura de derechas", y del libro postumo "Spartakus. Simbología de la revuelta".
14 de agosto 2013

Fronteras del cine chileno

¿Qué hace Ramiro Orellana en la portada de una publicación sobre investigación de cine chileno? Más bien, ¿Quién es Ramiro Orellana en Enfoques al cine chileno en dos siglos? Orellana, protagonista del largometraje La Frontera de Ricardo Larraín, es un profesor de matemáticas relegado durante la dictadura de Pinochet a un sitio de amenazante naturaleza […]

14 de agosto 2013

La luz oscura

Esta semana me releí La luz oscura, el segundo libro de Nicolás Vidal. Ya lo había leído una tarde luego de que compartimos libros con el autor, él leyó uno de mis libros de cuentos, yo leí este. En un primer momento y atendiendo a la materia tan distinta de ambos textos, tuve miedo de […]

22 de julio 2013

Apatapelá: La ruta continúa

Nuestro cronista en viaje no entrega un nuevo pasaje de su aventura por Neuquén. Después de tres horas de carretera, empecé a temerme lo peor. Miraba hacia fuera y el paisaje era una mierda. Ningún cerro. Mucho menos un lago o un río. Todo estaba seco. Los árboles parecían recién plantados. Los colores de la […]

22 de julio 2013

Cecilia Vicuña: El zurcir de la palabra

  ¿Puede existir una escritura que dé la impresión de un hilar, un inconsciente en la forma de remendar un continuo poema que es palabra y hebra, hacia una base que es el papel que recibe este hilvanar? La idea del tejido en la historia poética de un país y el rol del/la poeta en […]

22 de julio 2013

Librería Qué leo: Capital Cultural v/s Capital Simbólico

  La última vez que compré un libro en la Qué Leo de Providencia fue Severina, de Rey Rosa. Fue por fines académicos, la verdad al autor no lo conocía y eso me inquietaba. Sin embargo cuando leí el libro me di cuenta de la importancia que las librerías asumen como espacios de diálogo y […]

26 de junio 2013

Libros Peludos: Historias que erizan los pelos

  Bajo la sigla LIJ se agrupa a, la siempre vigente y pujante, Literatura Infantil y Juvenil. Fenómeno por sobre todo editorial que, hasta podría contradecir una de las mayores alarmas mundiales, en relación al déficit de lectura. Aunque con todo, dichas cifras apuntan a un llamado mundo lector en retirada, no tiene por qué […]

06 de junio 2013

Francisco Figueroa: “Las movilizaciones estudiantiles han ampliado los límites de lo políticamente posible»

La vida del dirigente y precandidato al Parlamento es, por decirlo de algún modo, agitada. Al terminar nuestra conversación, al día siguiente, partió a un encuentro organizado por el CEP (Centro de Estudios Públicos) al que también estaban invitados Giorgio Jackson y Camila Vallejos, ambos presidentes de la FEUC y de la FECH en 2011, el año de las mayores movilizaciones estudiantiles y sociales realizadas en el Chile post dictadura.

06 de junio 2013

Apatapelá. Crónicas sudamericanas

Con esta entrega nuestro colaborador Andrés Montero, eximio cuentista de nuestra editorial, comienza su entrega de una serie de pasajes, recorridos y viajes al corazón de sudamérica. Número 1. *   – No vamos a alcanzar a tomarnos el café si se demoran tanto en traerlo.             – Alcanzamos, alcanzamos.             – El bus sale […]

06 de junio 2013

Zurita: El Arte como vida y la vida como generadora de arte

En el año 2004, en una entrevista para un periódico limeño, Raúl Zurita habló sobre la quemadura que se autogeneró en su rostro y dijo que no lo hizo específicamente por poesía. “Por el contrario: estaba desesperado.  Había tenido una situación de las tantas de infinita humillación en ese tiempo. Y me acordé de esa […]

06 de junio 2013

Las pruebas de un espectáculo

  Toda prueba se crea. Y esa creación, ese invento, no es ingenuo ni un reflejo de la realidad. Uno de sus efectos concretos es marcar las pautas de una discusión, los límites de un diálogo o los bordes de lo existente. Releo estas oraciones que he escrito y me doy cuenta de su carácter […]

15 de mayo 2013

Narrar un País. Describir el Mundo

Especial de Narrativa LOM. La cita indirecta, que da título al suplemento, la tomamos de Tolstoi: “Describe tu aldea y serás universal”, sentencia que parece cobrar mayor sentido al revisar el catálogo narrativo de LOM Ediciones. Donde nombres como los de José Miguel Varas, Jorge Guzmán, Ramón Díaz Eterovic, Beatriz García-Huidobro, Juan Mihovilovich, Guadalupe Santa […]

15 de mayo 2013

Fuera del Libre Mercado

LA COPIA FELIZ: Una viñeta de Palomo.