Gabriel Millas – Carcaj.cl
09 de enero 2015

Llamo y Llama

Es bueno estar aquí y contribuir en la presentación de este libro dibujado y parlante, donde su autor relata por boca de tantos personajes la mala historia o una más de las varias malas historias que han marcado la geografía humana y natural de nuestro paisaje. Su autor es Pedro Prado, nombre del cual ya […]

15 de diciembre 2014

“El capital es capital a donde quiera que vaya.” Entrevista a David Harvey.

Que el capitalismo se presenta hoy no solamente como un sistema de desarrollo económico, sino también como una  forma de organización del territorio y de nuestro modo de habitarlo, es algo que, cada vez más, se hace visible en la acelerada transformación de nuestras ciudades.

15 de diciembre 2014

Los Gatos de Baudelaire y el de Cortázar

A los gatos, esos animalitos domésticos, milenarios, diversos artistas, escritores,  le han dedicado cuadros, pasajes en cuentos o aparecen entre la historia de alguna novela.  Recuerdo que un intelectual mexicano muy conocido me dijo en una conversación una vez que él tenía 9 gatos. Luego vi una foto en el diario La Jornada de México […]

15 de diciembre 2014

Poética de la Estrategia. A 20 años del suicidio de Guy Débord.

Contra las aserciones de sociólogos y psicólogos, suicidarse nunca es dado. Un hombre se puede matar sin una sola mueca de dramatismo y a contracorriente de cualquier explicación holística. Como Li Po que, melancólico pero nunca grave, se lanzó al río para abrazar el reflejo de la luna, o, más cercano, el Topo Lira, que […]

11 de noviembre 2014

La Feria del Libro es aburrida y decadente.

Los más desabridos de los encuentros, los más desolados de los espacios, parecieran trastocarse mágicamente cuando el nombre de la cultura aparece para bañar la banalidad de los trabajos y los días. La cultura circula, circula como Cultura, y de este modo todo pareciera resolverse en el mero hecho de darse en un flujo; flujos […]

10 de noviembre 2014

Los Viajes del Vagabundo. Fragmentos de una entrevista a Richard Gwyn.

Hace un par de semanas, Richard Gwyn (1956), poeta y narrador galés, llegó a Chile para presentar su novela autobiográfica El Desayuno del Vagabundo, libro con el que obtuvo en 2012 el premio al Wales Book of The Year en la categoría no-ficción y que fue publicado en Chile por Lom Ediciones. El martes cuatro […]

09 de noviembre 2014

Sursum Corda. Hoy más que nunca: Avanzar sin Tarzán.

Texto que iba a ser leído en la Fundación Neruda para la actividad organizada  por los 30 años de Adios a Tarzán: «juego carnavalesco de carácter tarzanesco» organizado por Enrique Lihn y Pedro Pablo Celedón el año 1984, con la participación de varios escritores y artistas de la época, el cual terminó con la realización […]

14 de octubre 2014

El MIR Chileno: Balance esencial a cuarenta años de la caída en combate Miguel Enriquez

Aunque no milité en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile (MIR), siempre tuve un gran respeto y no poca admiración por los miristas, especialmente por figuras como Miguel Enríquez, Bautista Von Schouwen, Luciano Cruz y Lumi Videla. Si bien no fui mirista, en más de una ocasión compartí  con ellos empresas comunes, triunfos, esperanzas, […]

14 de octubre 2014

Mi vecino Arthur Miller.

Antes de 2004 no tenía idea que el dramaturgo norteamericano Arthur Miller (1915-2005)  vivía a 15 minutos de mi casa. O mejor que yo por casualidad había llegado a vivir cerca del dramaturgo, el que había escrito -la comenzó a escribir en 1947 y fue representada en 1949- la famosa obra La muerte de un vendedor […]

14 de octubre 2014

El ser vecino. Otra vez sobre Los Orígenes del Hombre de Jacques Derrida.

Derrida apunta de entrada en el texto Les fins de l’homme (1972) (Los fines del hombre), que después de la segunda guerra mundial se habría instalado en Francia, bajo el nombre de existencialismo, un tipo de pensamiento y filosofía que se entendía y proponía como humanismo. Sin embargo, esta tradición incipiente y novedosa, habría remplazado […]

29 de agosto 2014

Ilan Pappé: «Ya nadie está dispuesto a reanudar las negociaciones de paz»

Entrevista realizada a Ilan Pappé, historiador Israelí, al calor de los últimos bombardeos [2014], traducida especialmente para Carcaj y realizada por Harrison Samphir y Truthout * La progresiva retirada del ejército israelí luego de la Operación Margen Protector, última incursión en la Franja de Gaza iniciada el pasado 6 de Julio, en nada disminuye la […]

28 de agosto 2014

El Este de Ucrania en 2014 y un viaje a la Hungría poscomunista en 2002

El derribo del avión de pasajeros en el Este del territorio ucraniano el 17 de julio de 2014 ha sido una tragedia que parece reavivar “la guerra fría” de una manera nueva en el mundo globalizado en que vivimos. Esta tragedia es singular porque se han establecido en la misma Ucrania dos grupos  separatistas. Aquellos […]