gio – Carcaj.cl

04 de enero 2011

“Heredia se autodefine como el hombre que hace preguntas”

por gio

Entrevista a Ramón Díaz Eterovic. La muerte juega a ganador (LOM ediciones, 2010) última novela de Díaz Eterovic, inspirada en el ambiente de la hípica, nos muestra hasta dónde puede llegar Heredia en la investigación de los bajos fondos de las apuestas. Con la muerte del hijo de Anselmo, hijo no reconocido del amigo suplementero de […]

04 de enero 2011

Inquilinos en la hacienda de Su Excelencia

por gio

A simple vista nada tienen en común Günter Wallraff, Truman Capote y Tancredo Pinochet, sobre todo porque vivieron en épocas distintas y, por supuesto, no se conocieron. Aunque sí podríamos aproximarlos, en tanto cada uno a su manera, terminó abriendo desde el periodismo una posibilidad de mirar la realidad con los ojos de la acción y el limpio trabajo de […]

04 de enero 2011

El malquerido

por gio

Como ya han notado algunos comentaristas, el Sr. Presidente tiene todavía una fuerte tendencia a estar en todas, a adoptar los más variados disfraces, a querer copar todos los roles, como en esas obras de teatro donde un solo actor hacía cinco a seis personajes mediante rápidos cambios de vestuario. No le basta con encabezar […]

18 de diciembre 2010

El Capital en los tiempos del capital

por gio

¿Dónde nos lleva retomar la lectura interrumpida de El Capital? Suponemos a actualizar y refrescar los conceptos que nuestra conciencia ha dejado en la vitrina de los tiempos que corren. Antes de terminar el 2010, El Capital ha vuelto a ponerse en circulación por primera vez en una edición chilena, más que una razón urgente para […]

18 de diciembre 2010

“Las circunstancias determinantes de una sociedad son construidas por la praxis de los seres humanos”

por gio

Entrevista a Jorge Larraín, a propósito del Concepto de Ideología de Marx. Si bien el concepto de ideología en Marx no aparece expuesto sistemáticamente, ¿de qué manera sí se manifiesta, como usted señala, la precariedad y relatividad histórica de la sociedad burguesa y por tanto la conexión entre la ideología y las contradicciones sociales de […]

18 de diciembre 2010

Fantasmas de este mundo

por gio

Sobre el Fetichismo de la Mercancía. Se ha dicho en varias partes que El Capital de Marx puede verse como una monumental crítica a las epistemes del capitalismo. En esta y en otras de sus obras, puede verse que Marx se daba cuenta de que, además de proponer una lectura acerca de cómo funciona el […]

18 de diciembre 2010

El capital y el régimen de dominación capitalista actualmente imperante

por gio

El Capital es la obra cumbre de Carlos Marx. Es a la vez una síntesis meticulosa y largamente elaborada de su pensamiento y el núcleo de su aporte teórico a las ciencias humanas y al movimiento revolucionario mundial. “El Capital” no es tan sólo una obra medular de Economía Política. Es también una obra magistral […]

17 de diciembre 2010

Das Kapital: ciencia, crítica y emancipación

por gio

La reciente publicación del primer tomo de El Capital de Marx no constituye un hecho azaroso, por el contrario, viene a sumarse a títulos como El mapa de la extrema riqueza en Chile de Hugo Fazio, El saqueo de América Latina de Jacobo Schatan y los tomos de Economía crítica y desarrollo, que entre otros […]

23 de noviembre 2010

El individuo latinoamericano: una búsqueda en otra dirección

por gio

Junto con revisar el libro ¿Existen individuos en el Sur?, de Danilo Martuccelli (LOM Ediciones, 2010), Laura Lattanzi también sostuvo una conversación con Martuccelli a comienzos de noviembre. Entregamos el trabajo de lectura con las respuestas de su autor, a fin de acercarnos a satisfacer la provocadora pregunta de este fundamental ensayo.

23 de noviembre 2010

El proyecto de país de Moulian

por gio

También éste podría ser el título del mini libro del ciudadano que acaba de publicarse de Tomás Moulian. Hablo de “El deseo de otro Chile”, que forma parte del último capítulo de Contradicciones del desarrollo político chileno. 1920-1990 aparecido el año pasado. ¿Por qué es importante leer el libro en su formato de bolsillo? Suponemos […]

18 de noviembre 2010

“Para los pueblos indígenas la historia de Chile es de imposición y de fuerza”

por gio

Entrevista a José Aylwin. Aproximadamente 80 días son los que llevan en “huelga de hambre” los Presos Políticos Mapuche recluidos en las cárceles de Temuco, Concepción, Angol, Lebu y Valdivia. Rotas nuevamente las conversaciones en la malograda «mesa de diálogo» creemos necesario como revista CARCAJ, contribuir desde la reflexión y el pensamiento a esta causa. Lo nuestro […]

09 de noviembre 2010

La muerte juega a ganador

por gio

Con aires del mundo de la hípica es la última entrega de Ramón Díaz Eterovic, donde el detective Heredia debe meterse en las patas de los caballos para aclarar un crímen que involucra, a alguien muy cercano a su amigo, el quiosquero, Anselmo. Otra vez nos veremos siguiendo sus pasos hacia los límites de una ciudad que en […]