Constanza Tizzoni, MC, Antonia Morales, Anya Parivm, Francisca Huidobro, Francisca Salgado – Carcaj.cl
15 de abril 2015

Iniciación en la isla de los monjes.

Sobre El Hombre sin Posterioridad, de Adalbert Stifter. Víctor camina por la campiña, despreocupadamente, junto a los amigos, conversando de pequeños y trascendentales motivos, la naturaleza, el amor, la libertad, la política, el matrimonio; de “lo más elevado a lo más profundo”. “Caminaban animados bajo el sol brillante. A su alrededor, las ramas verdecían; en […]

15 de abril 2015

Insistencias democráticas. Entrevista con Miguel Abensour, Jean-Luc Nancy y Jacques Rancière.

Traducción del francés: Felipe Kong Aránguiz[1] ¿Quién podría hoy en día no ser demócrata? La democracia, se da por hecho, es el poder del pueblo. ¿Pero cuál poder, y cuál pueblo? En la entrevista que sigue, prolongando sus trabajos respectivos, Miguel Abensour, Jean-Luc Nancy y Jacques Rancière proponen tres pensamientos singulares de la democracia, que […]

16 de marzo 2015

“Tenemos que aprovechar todas las contradicciones posibles y concentrar la mira en la oligarquía” – Entrevista a Marta Harnecker

A fines del año pasado Marta Harnecker estuvo en Chile presentando su último libro, Un Mundo a Construir: Nuevos Caminos. El libro, publicado en Chile por Lom Ediciones, se empezó a escribir un mes después del fallecimiento de Hugo Chávez, y muchas de las ideas que se exponen en él están relacionadas con su pensamiento […]

29 de enero 2015

Doce palabras redobladas (+ Pequeña Entrevista, por Verónica Zondek).

En diciembre recién pasado, la poeta y docente chilota Rosabetty Muñoz, fue incorporada a la Academia Chilena de la Lengua. Acá publicamos su discurso de incorporación, más una entrevista reciente realizada por la poeta valdiviana Verónica Zondek.   Doce palabras Redobladas. Rosabetty Muñoz “Se rezan cuando uno tiene miedo, cuando uno anda en un campo […]

29 de enero 2015

¿Qué «Derecho»?

A propósito de los debates y cuestionamientos sobre la relación de Occidente y el Islam suscitados luego de los últimos acontecimientos en Francia, Ernesto Feuerhake nos ofrece la traducción de un artículo del filósofo francés Gérard Granel, texto escrito al calor de la participación francesa en la Guerra del Golfo (1990-1991) pero que, en la agudeza del pensar, […]