Crítica sin pensamiento y pensamiento crítico del arte o cómo escribir sobre arte en tiempo de crisis
[ENSAYO] Hacia 1918, Walter Benjamin presentaba su …
[ENSAYO] Hacia 1918, Walter Benjamin presentaba su …
[RESEÑA] Sobre La naturaleza de las humanidades. Para una vida bajo otro clima, editado por raúl rodríguez freire (Mimesis, Valparaíso, 2022)
[RESEÑA] Ensayista de papelería dispersa, director de la SECH en dictadura y fallecido de forma novelesca. Recientemente se publicó …
[ENSAYO] Si lo moderno se caracterizó por ser una actitud que trajo nuevas …
[RELATOS] Existe una firme tendencia en la sociedad a adoptar creencias absurdas como paradigmas del diario vivir. Nos aferramos a …
[PENSAMIENTO] Las revueltas son siempre el polo negativo de una revolución: su …
[PENSAMIENTO] Cuando estalló la insurrección de octubre en Chile nadie …
[RESEÑA] Sobre Paisajes de la capitanía general, de Jorge Polanco (Komorebie Ediciones, 2022) // Es larga la historia de la Capitanía General. Larga como …
[CRÍTICA] Un antropólogo que escribe poemas. Un poeta que filma documentales. Un documental que puede ser ficción …
[FILOSOFÍA] La trascendencia significa etimológicamente un movimiento de a través (trans), pero también de ascenso (scando): expresa un doble …
[CRÓNICA] Durante el mes de Diciembre del año 2019 una compañera del colectivo recibió un mensaje de …
[RESEÑA] A comienzos del presente año se publica Camino cerrado, una novela del género negro escrita por Paula Ilabaca…