Cine – Carcaj.cl

Categoría: Cine

26 de abril 2025

Hace 108 años se estrenó la primera superproducción del cine chileno en manos de una mujer

[RESEÑA] Surgida de un espacio artístico y crítico independiente, hoy podemos leer La agonía de Arauco o el olvido de los muertos como un acto de resistencia…

17 de marzo 2025

Quimera: cuando el verbo se hace carne

[CINE] Muy a mi pesar, con el luto que amerita para una persona que disfruta el cine fome, no pude ir nuevamente al FICValdivia ni a FIDOCS…

12 de diciembre 2024

El Club Silencio de Mulholland Drive y ese engaño que es el arte

[ENSAYO] Considerada una de las mejores películas de nuestro ya no tan joven siglo, Mulholland Drive es, como el grueso de la producción de David Lynch, una película…

18 de octubre 2024

Imágenes, cuerpos y goces en Cronenberg. Una lectura de Imágenes virales de Cristóbal Durán

[RESEÑA] Imágenes virales. El cine de David Cronenberg (2024) es un ensayo de Cristóbal Durán sobre la filmografía del cineasta canadiense…

19 de julio 2024

Cash rules everything around us, remember that. Reseña de «Killer of Sheep» (1978)

[RESEÑA] Killer of Sheep (1978) de Charles Burnett es una película sobre los pobres. Si bien podría decirse que la Historia está construida sobre los cuerpos de los pobres, sobre su acción anonimizada…

07 de febrero 2024

El enigma del cuerpo en penitencia

[RESEÑA] Sobre Del caminar sobre hielo1 de Werner Herzog // En 1974, iniciando el invierno alemán, Herzog recibe una llamada telefónica…

09 de diciembre 2023

Filmar lo que no se ve. Los principios que operan en la captura del átomo dramático

[RESEÑA] Sobre «Filmar lo que no se. Filmar lo invisible. Una manera de hacer documentales», Patricio Guzmán. Lom ediciones, 2023. // Patricio Guzmán tenía 8 o 9 años cuando vio un automóvil que avanzaba con lentitud…

19 de agosto 2023

La imagen de viajes en el tiempo: Gilles Deleuze acerca de los filmes de ciencia-ficción

[ENSAYO] Gilles Deleuze afirma en el prefacio de Diferencia y Repetición: «Un libro de filosofía debería …

27 de julio 2022

I just wanna fuck o por qué la autenticidad es sexy (para el capitalismo)

[CINE] Sobre Pleasure, de Ninja Thyberg // ((spoiler alert)) — Pareciera haber una diferencia abismante entre hacerlo por querer follar (incluso mejor, en inglés, “because …

13 de abril 2021

De cine y una que otra bifurcación: Una conversación con Ignacio Agüero.

Digo que lo político en el cine es lo artístico. Lo no previsible …

20 de julio 2020

Un cine anti-pride para desbaratar la lesbofobia

Crítica a Enigma (2018) de Ignacio Jurcic. / Cómo representar la violencia lesbofóbica? ¿Cómo y para qué hacer memoria de episodios traumáticos? Enigma fue …

22 de septiembre 2019

Conformarse con el fascismo

Reflexiones en torno a la película El conformista, de B. Bertolucci // Decimos que conformista es quien adapta su conducta a una situación determinada. Decimos, también, que conformista es quien se resigna…

23 de noviembre 2018

La clase obrera va al Paraíso

En Trabajadores saliendo de la fábrica (1995), Harun Farocki nota que, si bien la primera película producida por el cinematógrafo de los hermanos Lumiére, Salida de la fábrica Lumiére en Lyon (1895)…