Entrevistas – Página 2 – Carcaj.cl

Categoría: Entrevistas

18 de diciembre 2015

Palestina: la potencia de la Nakba. Entrevista a Rodrigo Karmy – Parte I

por Carcaj

Rodrigo Karmy Bolton es filósofo y académico del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Recientemente ha publicado en Argentina el libro Políticas de la Ex-Carnación: Una Genealogía Teológica de la Biopolítica, y se encuentra pronto a aparecer Escritos bárbaros. Ensayos sobre razón imperial y mundo árabe […]

09 de septiembre 2015

El MIR en la historia de la izquierda radical chilena. Entrevista a Eugenia Palieraki, autora de «¡La Revolución ya viene!»

por Carcaj

La historiadora griega Eugenia Palieraki (Atenas, 1977) dedicó buena parte de sus años de estudios a investigar la historia de la izquierda chilena, y particularmente la del MIR…

09 de septiembre 2015

Ocho momentos de un militante y dirigente del FER.

por Carcaj

Yo entré a la Experimental Artística el año 65, y eso para mí significó vincularme con un sector que venía de clase media acomodada, y particularmente de gente …

28 de julio 2015

«La pregunta ya no es si podemos criticar las políticas de austeridad, sino si la izquierda es capaz de generar una visión alternativa.» Entrevista a Kostis Karpozilos.

por Carcaj

En los últimos días, Grecia ha estado en el ojo del huracán y en la página central de la actualidad internacional. Pensando más allá de los meros hechos que han sido la noticia, si la situación griega tiene hoy la importancia inminente que tiene a escala global, es principalmente por tres aspectos: por una parte, […]

15 de abril 2015

Insistencias democráticas. Entrevista con Miguel Abensour, Jean-Luc Nancy y Jacques Rancière.

Traducción del francés: Felipe Kong Aránguiz[1] ¿Quién podría hoy en día no ser demócrata? La democracia, se da por hecho, es el poder del pueblo. ¿Pero cuál poder, y cuál pueblo? En la entrevista que sigue, prolongando sus trabajos respectivos, Miguel Abensour, Jean-Luc Nancy y Jacques Rancière proponen tres pensamientos singulares de la democracia, que […]

16 de marzo 2015

“Tenemos que aprovechar todas las contradicciones posibles y concentrar la mira en la oligarquía” – Entrevista a Marta Harnecker

por Carcaj

A fines del año pasado Marta Harnecker estuvo en Chile presentando su último libro, Un Mundo a Construir: Nuevos Caminos. El libro, publicado en Chile por Lom Ediciones, se empezó a escribir un mes después del fallecimiento de Hugo Chávez, y muchas de las ideas que se exponen en él están relacionadas con su pensamiento […]

29 de enero 2015

Doce palabras redobladas (+ Pequeña Entrevista, por Verónica Zondek).

En diciembre recién pasado, la poeta y docente chilota Rosabetty Muñoz, fue incorporada a la Academia Chilena de la Lengua. Acá publicamos su discurso de incorporación, más una entrevista reciente realizada por la poeta valdiviana Verónica Zondek.   Doce palabras Redobladas. Rosabetty Muñoz “Se rezan cuando uno tiene miedo, cuando uno anda en un campo […]

15 de diciembre 2014

“El capital es capital a donde quiera que vaya.” Entrevista a David Harvey.

por Carcaj

Que el capitalismo se presenta hoy no solamente como un sistema de desarrollo económico, sino también como una  forma de organización del territorio y de nuestro modo de habitarlo, es algo que, cada vez más, se hace visible en la acelerada transformación de nuestras ciudades.

10 de noviembre 2014

Los Viajes del Vagabundo. Fragmentos de una entrevista a Richard Gwyn.

por Carcaj

Hace un par de semanas, Richard Gwyn (1956), poeta y narrador galés, llegó a Chile para presentar su novela autobiográfica El Desayuno del Vagabundo, libro con el que obtuvo en 2012 el premio al Wales Book of The Year en la categoría no-ficción y que fue publicado en Chile por Lom Ediciones. El martes cuatro […]

29 de agosto 2014

Ilan Pappé: «Ya nadie está dispuesto a reanudar las negociaciones de paz»

por Carcaj

Entrevista realizada a Ilan Pappé, historiador Israelí, al calor de los últimos bombardeos [2014], traducida especialmente para Carcaj y realizada por Harrison Samphir y Truthout * La progresiva retirada del ejército israelí luego de la Operación Margen Protector, última incursión en la Franja de Gaza iniciada el pasado 6 de Julio, en nada disminuye la […]

17 de marzo 2014

José Emilio Pacheco: Un afán adolescente por aprender

por Carcaj

A modo de homenaje, tras el reciente fallecimiento de José Emilio Pacheco, el pasado 27 de enero a los 74 años, hemos recuperado una entrevista ofrecida a nuestra editorial el año 2001. ¿Qué significó haber ganado la primera versión del Premio José Donoso? ¿Lo esperabas? No sabía ni siquiera de la existencia del Premio, mucho […]

04 de febrero 2014

El caso Bolaño: Editora francesa habla del chileno y la edición independiente

por Carcaj

Dominique Bourgeois es la presidenta y directora de la editorial Christian Bourgeois éditeur una de las editoriales independientes más importantes de Francia, que lleva el sello de su difunto marido Christian Bourgeois, fundado a mediados de los años 60

25 de noviembre 2013

«La ética de Rojas fue convertir la injusticia en motivo de ira y rebelión»

  Entrevista exclusiva al escritor argentino, Ricardo Piglia. A raíz de su reciente reconocimiento con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2013, Carcaj le realizó las siguientes preguntas y este las responde citando a Roberto Arlt y hasta imaginando un posible diálogo entre ambos. – Manuel Rojas nació en Argentina por accidente, pero esa […]

04 de septiembre 2013

Metáfora de la navegación: “un mundo, un mundo enorme y trágico, fatal y crepuscular”

Entrevista exclusiva a Thomas Harris. Lo siniestro de la biblioteca nacional. Esas murallas altas, esos pasillos interminables, esas escaleras en espiral como la profundidad del ojo, como esas mansiones hechizadas por la estética Gótica. Esos libros, esa información, ese contenido que a veces resulta alquímico, que engendra vida, literatura, diálogo, escritura. Lo siniestro de este […]

06 de junio 2013

Francisco Figueroa: “Las movilizaciones estudiantiles han ampliado los límites de lo políticamente posible»

La vida del dirigente y precandidato al Parlamento es, por decirlo de algún modo, agitada. Al terminar nuestra conversación, al día siguiente, partió a un encuentro organizado por el CEP (Centro de Estudios Públicos) al que también estaban invitados Giorgio Jackson y Camila Vallejos, ambos presidentes de la FEUC y de la FECH en 2011, el año de las mayores movilizaciones estudiantiles y sociales realizadas en el Chile post dictadura.

18 de abril 2013

“Querer escapar de la tradición literaria es completamente iluso”

Entrevista a Óscar Hahn. LOM ediciones acaba de publicar“Óscar Hahn – Poesía completa”, obra que reúne todo su trabajo literario desde “Esta rosa negra” (1961) a “La primera oscuridad” (2011). Desde el plano de la crítica e interpretación literaria, una publicación como ésta sugiere la búsqueda de diferencias, similitudes y/o rupturas entre una obra y […]

29 de octubre 2012

«Los libros son armas que explotan»

Entrevista clandestina y recuperada de Carlos Droguett, 05 de julio de 1975. (Fragmento). Carlos Droguett: (…) Pero también me gustaría conocer a mí a poetas jóvenes, sobre todo ahora, porque ahora no solo se trata de retener este pasado que, como estamos diciendo, se nos está convirtiendo en futuro. Este pasado de sangre, y no […]

27 de agosto 2012

“La política debe cambiar sus preguntas”

Desafíos comunes, la investigación de Kathya Araujo y Danilo Martuccelli, hace una radiografía de primera fuente del sentir y pensar nacional en estos días, enmarcado en el estudio de los individuos y a partir de un trabajo testimonial sin precedentes, puede convertirse en uno de los estudiosos sociológicos más contundentes de los últimos veinte años. Con presentaciones y discusiones en universidades nacionales, también será llevado a Lima y Berlín en los próximos meses. Carcaj conversó con Kathya Araujo y estas son sus respuestas en torno al libro:

10 de junio 2012

“Las preguntas de las nuevas generaciones avizoran un cambio social”

Entrevista a Mario Garcés Para muchos con el levantamiento de Aysén este año se estaba dando inicio a las movilizaciones nuevamente, ¿cómo ve el estado del movimiento social, en circunstancias que recién fue proclamada por el ejecutivo el bullado proyecto de Reforma Tributaria como gran solución al conflicto? Me parece que la reforma tributaria está […]

21 de abril 2012

Por un espacio entre la oralidad y la escritura

Entrevista a Elicura Chihuailaf. Dice que quiere salirse del marco del poeta mapuche, de la postal. Que después de años de intentar un diálogo con la sociedad chilena es necesario crear una tensión desde el punto de vista de la escritura, para que todas las miradas se distancien y así lograr que los chilenos asuman […]

25 de enero 2012

Morir o no morir pollo. De visita en la casa de Parra

Al final, lo más increíble de todo es que hayamos ido. Lo más absurdo del asunto. El Nico partía al día siguiente a Paraguay y yo me había acostado tardísimo la noche anterior. ¿Pero él sabe que van?, preguntó mi viejo cuando, a eso de las siete de la mañana, mientras obligaba a un café […]

14 de septiembre 2011

“Me interesan pocos espectadores, pero intensos”

La primera vez que supe de la existencia del cineasta Raúl Ruiz ((http://www.decine21.com/Perfiles/Raul-Ruiz)) fue a través del director Carlos Flores del Pino, a la salida del Centro Georges Pompidou, en Paris, a mediados de los años 80. Unos años más tarde pude ver una de sus películas fundamentales en Buenos Aires, cuando Argentina recuperaba su democracia y nosotros seguíamos bajo la sombra ominosa de Pinochet. Era un ciclo de maestros y Las tres coronas del marinero figuraba después de Solaris, de Andrei Tarkovsky, quien al igual que Ruiz tenía su propia teoría sobre el tiempo.

29 de agosto 2011

«Ser raro en esta época es un valor agregado»

Hace ya cinco años, concerté patudamente una entrevista con Raúl Ruiz, tenía apenas veintiséis años y ni una pizca de pudor. Solo había visto dos de sus películas y tuve que llamar cerca de veinte veces a su mujer para fijar la hora y el lugar de la entrevista. Recuerdo que llegué a las 10 […]

21 de febrero 2011

“Se ha intensificado el abuso político de la ilusión de seguridad que ofrece la cárcel»

Entrevista a Joerg Stippel. Diversos acontecimientos han marcado la escena social en torno a la situación de las cárceles este último tiempo, por lo que entrevistamos a Joerg Stippel, quien ha desarrollado un estudio bastante acabado sobre la realidad carcelaria en Chile. Responde nuestras preguntas desde Liberia, África.

04 de enero 2011

“Heredia se autodefine como el hombre que hace preguntas”

Entrevista a Ramón Díaz Eterovic. La muerte juega a ganador (LOM ediciones, 2010) última novela de Díaz Eterovic, inspirada en el ambiente de la hípica, nos muestra hasta dónde puede llegar Heredia en la investigación de los bajos fondos de las apuestas. Con la muerte del hijo de Anselmo, hijo no reconocido del amigo suplementero de […]

18 de diciembre 2010

“Las circunstancias determinantes de una sociedad son construidas por la praxis de los seres humanos”

Entrevista a Jorge Larraín, a propósito del Concepto de Ideología de Marx. Si bien el concepto de ideología en Marx no aparece expuesto sistemáticamente, ¿de qué manera sí se manifiesta, como usted señala, la precariedad y relatividad histórica de la sociedad burguesa y por tanto la conexión entre la ideología y las contradicciones sociales de […]

18 de noviembre 2010

“Para los pueblos indígenas la historia de Chile es de imposición y de fuerza”

Entrevista a José Aylwin. Aproximadamente 80 días son los que llevan en “huelga de hambre” los Presos Políticos Mapuche recluidos en las cárceles de Temuco, Concepción, Angol, Lebu y Valdivia. Rotas nuevamente las conversaciones en la malograda «mesa de diálogo» creemos necesario como revista CARCAJ, contribuir desde la reflexión y el pensamiento a esta causa. Lo nuestro […]