Aves: Migrantes Indocumentados
Cuando me propusieron escribir un texto sobre la migración de aves, me brillaron los “ojitos”, acepté sin vacilar. Rápidamente …
Cuando me propusieron escribir un texto sobre la migración de aves, me brillaron los “ojitos”, acepté sin vacilar. Rápidamente …
A partir de investigaciones recientes, busco comunicar algunas consideraciones que atañen principalmente al racismo chileno …
El economista egipcio Samir Amin, en su libro de 1973 «El capitalismo periférico», advertía que la “globalización” –moderna …
Carcajadas al borde de la tragicomedia. Los instrumentos internacionales procedentes del derecho internacional de derechos …
Hay un minuto en donde nuestros límites morales nos llevan del miedo al enojo una y otra vez. Abrumados por este …
Migraciones. No una, sino muchas. No LA migración, sino LAS migraciones, múltiples y diversas. Porque hemos escuchado tanto …
Todo escrito puede ser, por esencia, el último; vale decir, puede convertirse en un testamento; ahora bien, todo testamento …
«la filosofía se define como la pretensión de no poseer un ritmo propio, negación que es lo «propio» de su ritmo.» …
¿Aprenderemos a olvidarnos de la verdad, del sentido, de los sentidos verdaderos, aprenderemos, alguna vez, a trabajar …
Francis Bacon es alguien que utilizó una palabra bastante precisa para definir aquello con lo cual se encuentra todo pintor antes …
Violeta Parra nació un 4 de octubre. Pablo de Rokha un 17 de octubre. Ambos son de signo Libra. Ambos son balanzas …
La fórmula tal vez más socorrida a la hora de negarse a comprar, robarse o sólo abrir un libro de poemas es “no entiendo …
Partamos de esta base: no creo en el concepto de nación. Desde allí, entonces, ¿cómo preguntarse por una tradición literaria …
Este mes en Carcaj entrevistamos a Carmen Castillo (Santiago, 1945), documentalista chilena erradicada …
Pájaros hay de todas clases. Pajarracos hegelianos que levantan el vuelo al atardecer y son capaces de …
En la contraportada del libro Los gajos del oficio. Ensayos, entrevistas y memorias (Lom, 2014), Grínor Rojo nos anuncia …
Si bien la ocasión de leer, reflexionar y debatir sobre la autoridad parece ser una buena oportunidad para la reflexión …
¿Desde cuándo los textos escritos se vieron acompañados por esas pequeñas letras que los antecedían pero que de todos modos …
Esta democracia tan perfecta fabrica ella misma su inconcebible enemigo, el terrorismo. Desea, en efecto, ser …
(para un marxismo borgiano)
Considerando los compromisos que la Concertación debiera haber tenido …
Se descolocan todas las coordinadas cuando un destello quiebra la fluidez de alguna ensoñación; se llega a un lugar …
…la lectura que tal vez sea, en efecto, una danza con un compañero invisible en un espacio separado, una danza dichosa, apasionada danza con la «tumba». Maurice Blanchot Este texto toma como material una tarde en el Cementerio General de Santiago y sus alrededores, en la cual se desarrolló la segunda jornada del encuentro […]
Hace un par de años tuve la oportunidad de leer un libro que me gustó mucho titulado Poéticas del cine escrito por Raúl Ruiz. En el encontré una serie de reflexiones filosóficas en torno al cine que me parecieron muy interesantes, pero hubo una en particular que llamó mi atención: la idea de una “imagen de imágenes”.
Texto leído para la presentación del libro Historia Rural de Chile, de José Bengoa: Lom Ediciones, 2015. I. Preámbulo La Historia rural de Chile, de José Bengoa, es el relato de una fase y el retrato de una cara fundacional de la sociedad chilena. Es un cuento – de cuatro siglos- y una forma, hasta […]
Rodrigo Karmy Bolton es filósofo y académico del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Recientemente ha publicado en Argentina el libro Políticas de la Ex-Carnación: Una Genealogía Teológica de la Biopolítica, y se encuentra pronto a aparecer Escritos bárbaros. Ensayos sobre razón imperial y mundo árabe contemporáneo, su […]
Rodrigo Karmy Bolton es filósofo y académico del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Recientemente ha publicado en Argentina el libro Políticas de la Ex-Carnación: Una Genealogía Teológica de la Biopolítica, y se encuentra pronto a aparecer Escritos bárbaros. Ensayos sobre razón imperial y mundo árabe […]
Hay una fotografía en la que se ve a Roland Barthes encendiendo un cigarrillo con la mano izquierda; el pie de la foto dice: “zurdo”. “¿Qué significa ser zurdo?”, pregunta luego Barthes, y se responde de inmediato: “una exclusión modesta, de pocas consecuencias, tolerada socialmente…”. Ya desde Mitologías (1957) Barthes se preguntaba y reflexionaba, por […]