Carcaj.cl – Arte y Literatura
24 de agosto 2024

Lejano Oriente y deseo de revolución

[RESEÑA] Presentación a «El movimiento estudiantil radical japonés y el Zenkyōtō» (1945-1970), de Tomás Pacheco // La historia de la revuelta global de los sesenta ha sido hace ya bastante tiempo reducida…

24 de agosto 2024

Leer con las manos. Sobre «Torpedos», de Yanko González

[RESEÑA] Sobre «Torpedos», de Yanko González. Ediciones Kultrún. Valdivia, 2024 // Una goma de borrar cualquiera marca Torre, excepto que la goma está dentro de un libro de poesía…

24 de agosto 2024

Piedras y fósiles

[POESÍA] Una tarde mientras limpiábamos frijoles, encontramos una piedra que terminó en el suelo. No sembramos un frijol, sino una roca. Así se forman los hogares, me dijiste. Y yo pensé en todo lo que destruyen las piedras …

24 de agosto 2024

Un paseo por corrientes y la certeza de la propia inutilidad de una avenida porteña

[CRÓNICA] Me acuerdo de la primera vez que caminé por la Avenida Corrientes, esa emblemática arteria porteña. Era pleno verano de este año, y el calor urbano se mezclaba con la …

24 de agosto 2024

RÍO DE TEMPORALIDAD

[CRÓNICA] Para mi niñez el río fue la sequia y el canal; el primero, un arroyo angosto y para nada profundo que pasaba al lado de la vereda de la casa de mi abuela…

22 de agosto 2024

Técnica y Política: Synco, el legado de tecnología y transformación social

[RESEÑA] Sobre «Revolucionarios Cibernéticos: Tecnología y política en el Chile de Salvador Allende», de Eden Medina. Traducción de José Miguel Neira. LOM Ediciones, 2013. El pasado año fue la conmemoración …

19 de julio 2024

Coronavirus y negacionismo. Crítica de la deriva conspiracionista de cierta izquierda radical: el caso griego

[RESEÑA] «Dos críticas al conspiracionismo en el movimiento radical griego» es uno de los últimos títulos editados por la siempre activa y combativa editorial Pensamiento & Batalla…

19 de julio 2024

Cash rules everything around us, remember that. Reseña de «Killer of Sheep» (1978)

[RESEÑA] Killer of Sheep (1978) de Charles Burnett es una película sobre los pobres. Si bien podría decirse que la Historia está construida sobre los cuerpos de los pobres, sobre su acción anonimizada…

19 de julio 2024

¿Cómo suenan los indicios de “épocas revolucionarias”?

[RESEÑA] Sobre Barricadas a go-go. Apuntes sobre la escena musical japonesa de 1968 a 1977, de Julio Cortés (Editorial 2&3 Dorm, 4a edición, Chile-México-España, 2024) // Las virtudes del libro de Julio Cortés pueden ser muchas…

19 de julio 2024

¿Es posible pensar la educación inclusiva en términos de paradigma?

[ENSAYO] Sin lugar a dudas, la interrogante que inaugura el presente intitulado nos remite a una de las dimensiones de comprensión del estatus científico de la educación inclusiva…

19 de julio 2024

Frío, calor o dolor en Werther y la bestia de Frankenstein

[ENSAYO] Sufrí de depresión la primera vez que me fui de la casa de mis padres. Viví en una habitación pequeña en Recoleta que era administrada por una familia…

19 de julio 2024

Tres poemas

[POESÍA] Adentro el libro me escucha, / él sabe lo que no soy y que no digo. / Aquí estoy donde siempre he estado. / Regreso a mí entre los días /
que aún no encienden su brecha. / Asisto a una pausa en el tiempo, /
aun si el viento enfurece a babor…