Constanza Tizzoni y Marjorie Murray – Carcaj.cl
19 de octubre 2011

Estupor

Hace ya 38 años desde que las Fuerzas Armadas, capitaneadas por Augusto Pinochet, nos forzaron, a balazo, corvo y picana eléctrica, a someternos al modelo neoliberal más extremista de la tierra…Y hace ya 21 años desde que la Concertación de Partidos por la Democracia, volviendo la espalda a sus principios históricos, comenzó a administrar la […]

19 de octubre 2011

Orlando Letelier: el que lo advirtió

Capitalism and Freedom, el libro que Milton Friedman publicó en 1962 y que fundamentó la economía capitalista, relacionaba la libertad de los individuos de una sociedad con la organización de mercado que ellos decidían adoptar en base a su propia regulación; visto así resultaría un sueño de bienestar y prosperidad para quienes fueran capaces de […]

19 de octubre 2011

Monty Brogan va arriba de un tren

Monty Brogan va arriba de un auto, junto a su padre, en dirección a la cárcel. Está viviendo sus últimos minutos de libertad, antes de entregarse y comenzar otra vida. Una vida de 7 años en prisión. Y justo antes de eso, cuando va arriba del auto y le duele la cara porque se acaba […]

30 de septiembre 2011

Recabarren: La capacitación revolucionaria del pueblo

Al abrir el libro Historia del comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924) nos encontramos con un extenso epígrafe. Se trata de una combinación de evocaciones textuales del Manifiesto Comunista de 1848 y de un artículo de Luis Emilio Recabarren de Abril de 1922; el primero preguntándose por ¿cuál sería la posición de los […]

27 de septiembre 2011

Despedida a un Gentleman-Compañero

José Miguel Varas  (1928-2011) Queridas Iris, hijas de José Miguel, nietos, hermanos, amigas y amigos de José Miguel “¿Cuál es el camino? La subida más ardua e interminable. Y dime: ¿Yo solo he de salvar la tierra entera? ¿Adónde vamos? ¿Alguna vez venceremos? No preguntes: ¡combate!” Esta cita de Nikos Kazantzakis rondó por mucho tiempo […]

24 de septiembre 2011

Hombres de negro

Se me ocurre estos días que la manoseada frase que Carlos Marx, en El dieciocho de Brumario, le atribuye a Hegel; esa sobre los hechos y personajes de la historia universal que se repiten dos veces, a la que don Carlos agrega que “una vez como tragedia y la otra como farsa” habría que remozarla […]

14 de septiembre 2011

“Me interesan pocos espectadores, pero intensos”

La primera vez que supe de la existencia del cineasta Raúl Ruiz ((http://www.decine21.com/Perfiles/Raul-Ruiz)) fue a través del director Carlos Flores del Pino, a la salida del Centro Georges Pompidou, en Paris, a mediados de los años 80. Unos años más tarde pude ver una de sus películas fundamentales en Buenos Aires, cuando Argentina recuperaba su democracia y nosotros seguíamos bajo la sombra ominosa de Pinochet. Era un ciclo de maestros y Las tres coronas del marinero figuraba después de Solaris, de Andrei Tarkovsky, quien al igual que Ruiz tenía su propia teoría sobre el tiempo.

14 de septiembre 2011

Diarios de un naufragio

Es ahora, es acá, es entonces que el registro se vuelve necesario, urgente o inevitable. Antonio Cisneros data, ubica, contextualiza. No hay detalles al azar. Desde su propio nacimiento hasta el de sus hijos, el alejamiento del hogar, del pueblo, del país. Desde el otro lado, en alguna ciudad europea, o en el Antiguo Perú […]

14 de septiembre 2011

Un libro construido en el presente

Sobre Un país gobernado por uno de sus dueños, de Hugo Fazio. Es difícil que el trabajo invertido en la escritura de un libro concuerde en tiempo y espacio con el ritmo vertiginoso de los hechos que le dan sustento. Es ese uno de los problemas más complejos de la academia y la intelectualidad, ya […]

31 de agosto 2011

La razón de los ciudadanos

Las sociedades modernas son entes dinámicos, que se desarrollan en el tiempo pero que también se enfrentan periódicamente con ciertos cuellos de botella durante los cuales las instituciones que las ordenan dan señales de que ya no son las apropiadas para cubrir sus necesidades, para canalizar las aspiraciones y para responder a sus deseos. Ni […]

31 de agosto 2011

El tiempo recobrado

Es alrededor de esta imagen atrapada en las marchas de los estudiantes que mostramos y hablamos sobre los latidos de la calle con alusión al tiempo, a las imágenes que han puesto en ella los estudiantes, al “tiempo recobrado” que trajo la rebelión del coro. Tan cerca y tan lejos. Tan cerca de una tragedia […]

29 de agosto 2011

«Ser raro en esta época es un valor agregado»

Hace ya cinco años, concerté patudamente una entrevista con Raúl Ruiz, tenía apenas veintiséis años y ni una pizca de pudor. Solo había visto dos de sus películas y tuve que llamar cerca de veinte veces a su mujer para fijar la hora y el lugar de la entrevista. Recuerdo que llegué a las 10 […]