Constanza Tizzoni, MC, Antonia Morales, Anya Parivm, Francisca Huidobro, Francisca Salgado – Carcaj.cl
10 de junio 2012

“Las preguntas de las nuevas generaciones avizoran un cambio social”

Entrevista a Mario Garcés Para muchos con el levantamiento de Aysén este año se estaba dando inicio a las movilizaciones nuevamente, ¿cómo ve el estado del movimiento social, en circunstancias que recién fue proclamada por el ejecutivo el bullado proyecto de Reforma Tributaria como gran solución al conflicto? Me parece que la reforma tributaria está […]

10 de junio 2012

Algunas aclaraciones a los dichos de Rudecindo Pincheira

Bernardo Subercaseaux aclara algunas de las opiniones sobre su obra, en una recientre crónica que describe la presentación en marzo de este año, de su libro la «Historia de las ideas y de la cultura en Chile», junto a las publicación «El Chile de Juan Verdejo. El humor político de Topaze 1931-1970», de Maximiliano Salinas, […]

02 de junio 2012

Los ejercicios de escritura de Mihovilovic

En ocasiones, la práctica literaria pareciera transformarse en un ejercicio de despliegue de técnicas y recursos complejos que, de una manera u otra, apunta a una espectacularización inútil del lenguaje y a estructurar un monumental vacío camuflado por tramas de sentido que solamente una estrategia autorial, pensada para un “otro”, podría develar al lector. Así, […]

02 de junio 2012

Sitio y ocaso de la cultura elitista en Chile o el triunfo de las longanizas de Chillán

El viernes 16 de marzo de 2012 quedará en los anales de la cultura chilena. De un modo carnavalesco. Ese día se presentaron en el marco de las II Jornadas de Cultura Chilena en la Segunda Sala del Teatro Municipal de Chillán dos libros: El Chile de Juan Verdejo. El humor político de Topaze 1931-1970, […]

10 de mayo 2012

Manuel Rojas 100 AÑOS: A pie por Chile

Manuel Rojas no es chileno. Sí. El narrador chileno más importante del siglo XX nació en 1896 por casualidad en Argentina. Si el azar no fuera el destino decididamente nómade de sus padres, dos chilenos aventureros, quienes lo trajeron a los cuatro años a Chile. Luego adolescente viajó desde Mendoza con dos amigos anarquistas, caminando, […]

10 de mayo 2012

Abolir las clases y amar los oficios

La noche del 25 de abril de 1912 Manuel Rojas inició una caminata desde Mendoza con la intención de quedarse en Las Leñas, estación del ferrocarril trasandino ubicada en la Cordillera a unos 3.400 metros de altura. Lo acompañan Laureano Carvajal y Luis Toledo, dos anarquistas chilenos, miembros de la Sociedad de Resistencia de Oficios […]

10 de mayo 2012

Cuando «Laguna» construía el ferrocarril Trasandino

Los siete habitantes permanentes de Las Cuevas miran pasar la vida entre militares y viajeros, ¿cómo será ver casi únicamente milicos y pasajeros? El antiguo tren Trasandino ya no pasa por sus vías y la vida se herrumbra como los rieles. Esta tierra quemada es el último pueblo en el camino terrestre a Chile, en […]

21 de abril 2012

Por un espacio entre la oralidad y la escritura

Entrevista a Elicura Chihuailaf. Dice que quiere salirse del marco del poeta mapuche, de la postal. Que después de años de intentar un diálogo con la sociedad chilena es necesario crear una tensión desde el punto de vista de la escritura, para que todas las miradas se distancien y así lograr que los chilenos asuman […]