
Ilustración: Claude Monet. Soleil couchant sur la seine - intervenido
Tres poemas de Clemens Brentano
Clemens Brentano (1778-1842) fue un escritor, poeta y dramaturgo alemán, uno de los principales exponentes del movimiento romántico en la literatura alemana. Nació en Frankfurt, en el seno de una familia acomodada, pero su vida estuvo marcada por la tragedia y la búsqueda de un sentido profundo en el arte y la espiritualidad. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo poesía lírica, narración de cuentos y teatro, pero fue especialmente reconocido por su poesía, que refleja los ideales románticos de la emoción, la subjetividad y la conexión con la naturaleza.
Brentano comenzó su carrera literaria en colaboración con otros escritores románticos, como Achim von Arnim, con quien coescribió el influyente volumen Des Knaben Wunderhorn (El cuerno maravilloso del niño), una colección de poemas populares alemanes. Su estilo poético se caracteriza por la musicalidad de sus versos, la exploración de la melancolía y el amor idealizado, y su profundo interés por el folklore y la tradición popular. También fue un firme defensor de la libertad espiritual y la conexión con lo divino, lo que se refleja en su obra y en su vida personal, marcada por diversas crisis emocionales y religiosas.
A pesar de su éxito literario, Brentano vivió gran parte de su vida en el aislamiento y la pobreza, y sus obras no siempre recibieron el reconocimiento que merecían durante su época. Sin embargo, su legado perdura como una figura central de la literatura romántica alemana, cuya influencia se extiende tanto a la poesía como a la prosa y sigue siendo relevante en estudios literarios contemporáneos.
*
Cuando el sol se ha ido
Cuando el sol se ha ido,
Se acerca la oscuridad,
El crepúsculo tiene mejillas doradas,
Y la noche lleva luto.
Ya que el amor se ha ido,
Ahora soy un niño moro,
Y las mejillas rojas y alegres,
Son oscuras y cerradas.
La oscuridad debe callar profundo,
Todo dolor, todo placer,
Pero la luna y las estrellas muestran,
Lo que habita en el pecho.
Cuando te ocultan los labios
El ardor silencioso de mi corazón
Los ojos y las lágrimas deben mostrar,
Cómo el amor siempre descansa.
Wenn die Sonne weggegangen
Wenn die Sonne weggegangen,
Kömmt die Dunkelheit heran,
Abendrot hat goldne Wangen,
Und die Nacht hat Trauer an.
Seit die Liebe weggegangen,
Bin ich nun ein Mohrenkind,
Und die roten, frohen Wangen,
Dunkel und verschlossen sind.
Dunkelheit muß tief verschweigen,
Alles Wehe, alle Lust,
Aber Mond und Sterne zeigen,
Was ihr wohnet in der Brust.
Wenn die Lippen dir verschweigen
Meines Herzens stille Glut
Müssen Blicke und Tränen zeigen,
Wie die Liebe immer ruht.
*
Oyes cómo susurran los manantiales
¿Oyes cómo susurran los manantiales?
¿Oyes cómo canta el grillo?
Silencio, silencio, escuchemos,
Bienaventurado aquel que muere en sueños.
Bienaventurado aquel que las nubes mecen,
A quien la luna entona una canción de cuna,
Oh, qué bienaventurado aquel que puede volar,
Cuyas alas agitan los sueños.
Que en la cúpula azul del cielo
Recoge estrellas como flores:
Duerme, sueña, vuela, te despertaré
Pronto y seré feliz.
Hörst du wie die Brunnen rauschen
Hörst du wie die Brunnen rauschen,
Hörst du wie die Grille zirpt?
Stille, stille, lass uns lauschen,
Selig, wer in Träumen stirbt.
Selig, wen die Wolken wiegen,
Wem der Mond ein Schlaflied singt,
O wie selig kann der fliegen,
Dem der Traum den Flügel schwingt.
Dass an blauer Himmelsdecke
Sterne er wie Blumen pflückt:
Schlafe, träume, flieg’, ich wecke
Bald Dich auf und bin beglückt.
*
Serenata vespertina
Escucha, la flauta se lamenta de nuevo,
Y los frescos manantiales susurran.
Los tonos dorados soplan,
¡Silencio, silencio, escuchemos!
Dulce súplica, suave deseo,
¡Cuán dulce habla al corazón!
A través de la noche que me abraza,
Mira hacia mí la luz de los tonos.
Abendständchen
Hör, es klagt die Flöte wieder,
Und die kühlen Brunnen rauschen.
Golden wehn die Töne nieder,
Stille, stille, laß uns lauschen!
Holdes Bitten, mild Verlangen,
Wie es süß zum Herzen spricht!
Durch die Nacht, die mich umfangen,
Blickt zu mir der Töne Licht.