Mario Garcés – Carcaj.cl

Historiador. Director de ECO, Educación y Comunicaciones. Miembro del Comité editorial de LOM ediciones.
26 de abril 2020

El Chile de Arriba y el chile de abajo

La salud, la economía y la política en medio de la crisis. // En un artículo anterior sostuvimos que “estamos en medio de una pandemia con un virus nuevo …

25 de octubre 2019

Octubre de 2019: Estallido social en el Chile neoliberal

Este “estallido social” nos sorprende en medio de un agotamiento de las formas políticas tradicionales que, en cierto grado, comprometen tanto al Estado y los grupos en el poder…

04 de agosto 2019

Saqueo y exterminio de la clase campesina chilena, de Hugo Villela

Presentación del libro “Saqueo y exterminio de la clase campesina chilena. La contra reforma agraria del régimen civil y militar, 1973-1976”

10 de junio 2012

“Las preguntas de las nuevas generaciones avizoran un cambio social”

Entrevista a Mario Garcés Para muchos con el levantamiento de Aysén este año se estaba dando inicio a las movilizaciones nuevamente, ¿cómo ve el estado del movimiento social, en circunstancias que recién fue proclamada por el ejecutivo el bullado proyecto de Reforma Tributaria como gran solución al conflicto? Me parece que la reforma tributaria está […]

13 de julio 2011

Los estudiantes: de movimiento social a la búsqueda de “soluciones políticas”

Este jueves 30 de junio de 2011, cuando los termómetros no superaban los 12 grados, mujeres y hombres libres transitaban por las “grandes alamedas” de Santiago de Chile. Allende probablemente tenía razón, en su discurso de despedida de aquella mañana del 11 de septiembre, “más temprano que tarde”, ello acontecería. Y así aconteció, unos 120 […]

29 de junio 2011

Chilenos en la calle: coyuntura de movimientos sociales y crisis de ligitimidad

En las últimas semanas, se suceden las demandas a la autoridad política para que autorice la realización de manifestaciones públicas por el centro de Santiago y algunas capitales de provincias. Primero, fueron las marchas de rechazo al proyecto de HidroAysen (unas espontáneas, otras más organizadas, en mayo y junio), y luego las marchas estudiantiles (entre […]