Nico Slachevsky – Carcaj.cl
04 de febrero 2014

El caso Bolaño: Editora francesa habla del chileno y la edición independiente

Dominique Bourgeois es la presidenta y directora de la editorial Christian Bourgeois éditeur una de las editoriales independientes más importantes de Francia, que lleva el sello de su difunto marido Christian Bourgeois, fundado a mediados de los años 60

04 de febrero 2014

Kafka dice.

  Acercarnos al mundo íntimo de Franz Kafka puede resultar un alucinante y oscuro proceso hacia una vida insistente en el transcurso de una escritura y, a la vez, en una radiografía de la enfermedad, la euforia, el estudio y el trabajo en sus más dilatadas dimensiones. Es así como en el libro Kafka en […]

04 de febrero 2014

Robando melodías a la guitarra

Robar una manzana. Robar una sonrisa. Robar un corazón. Es lo que hace Montero en esta parte de la aventura, donde confirma desde la contradicción una cita a Walt Whitman, “¡Soy inmenso, contengo multitudes!”

13 de enero 2014

No leer en vacaciones

 Puede sonar a advertencia, y tiene mucho de ello, pero concita una reflexión: es mejor evitarse el leer pensando que se hace por placer, porque de no lograrlo, podemos desilusionarnos. Nada que se haga enmarcado estrictamente en un periodo, puede resultar placentero. Pues destinar tiempo, acotado y programado, a la lectura, como pueden ser las […]

13 de enero 2014

De isla en isla, pasajera en tránsito perpetuo

La cubana Damaris Calderón (1967) emigra de su tierra natal para instalarse en Chile el año 1995, vuela hasta nuestro país con cuatro libros publicados y tres premios en su maleta. En una entrevista cuenta que el único conocimiento que tenía sobre Chile era en relación a la poesía que había leído. Cuando se entera […]

13 de enero 2014

Nadar a contracorriente

Nuevas líneas sobre un viaje que solo se extiende, Montero entre otras cosas nos relata el cruce de un río torrentoso en medio de árboles y montañas, que para algunos pudo terminar en desgracia, mientras que para nuestro aventurero solo justifica su apuesta por la desobediencia civil. Los siguientes días en el Valle Grande fueron […]

27 de diciembre 2013

Entre todos la sonrisa de Aleijem

La Revolución Rusa es, sin duda, uno de los hechos más significativos que inauguran el convulsionado siglo XX. Tras ella (o más bien tras su degradación) surgieron una serie de ideologías totalitarias que proliferaron por Europa como un cáncer, acabando en ese infausto capítulo que ya todos conocemos: el holocausto judío.

27 de diciembre 2013

Pasajeros en tránsito

  El título de la novela de Rossana Dresdner, apunta a personas que no salen del terminal aéreo, que no pasan por inmigración, que si bien están en el  territorio del país al mismo tiempo no lo están, que son transeúntes en vilo, situados en un espacio que un estudioso francés bautizó como un no […]

16 de diciembre 2013

Apatapelá: leyendo junto al río

La hazaña sigue siendo simple de contar, pero asombrosa de vivir, aunque siempre la calma sea un tabaco y el libro de Kerouac a la orilla de un río. Ya es la 6ta entrega de Montero, el viaje no termina. Sigue sus crónicas en Carcaj. Esa primera mañana en San Rafael desayuné en el mismo […]

25 de noviembre 2013

¿En qué momento se jodió el país, Mayol?

 Nuevas anotaciones para explicar el derrumbe del modelo. El 2011 la imagen y opiniones de Alberto Mayol se viralizaron, cuando el joven sociólogo irrumpió con zapatillas y melena en pleno Encuentro Anual de Empresarios (ENADE) de ese año en Casa Piedra. Convidado-de-piedra que se animó a decir, en los códigos de los asistentes, porqué estábamos […]

25 de noviembre 2013

«La ética de Rojas fue convertir la injusticia en motivo de ira y rebelión»

  Entrevista exclusiva al escritor argentino, Ricardo Piglia. A raíz de su reciente reconocimiento con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2013, Carcaj le realizó las siguientes preguntas y este las responde citando a Roberto Arlt y hasta imaginando un posible diálogo entre ambos. – Manuel Rojas nació en Argentina por accidente, pero esa […]

21 de noviembre 2013

El tímpano del ojo

Chile 1971, de Raymond Depardon. Hojear un libro de fotos como quien avanza de umbral en umbral. Hojear un libro de fotos como todo documento fotográfico que se expone a ser visto en nuestras manos: un poco desprevenidamente, llevados por una mezcla de reconcentración y desatención, con ese aire de ir improvisando un camino de […]