Nicolas Slachevsky – Carcaj.cl

(Santiago, 1991). Estudió Filosofía en la Universidad de Chile. Entre el año 2008 y el 2013 participó en la gestación y redacción de la revista Multitud. Ha publicado algunos de sus artículos, crónicas y ensayos en medios independientes. Desde el año 2014 trabaja en la edición de la revista Carcaj.cl. Actualmente reside en París, donde cursa una maestría en Arte y Lenguaje en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS).
21 de octubre 2019

Acerca de los últimos acontecimientos en Chile

El jueves 17 de octubre, entrevistado por el Financial Times, Sebastián Piñera declaraba con arrogancia que, ante una América Latina convulsa …

13 de julio 2019

Memorias de Aridez

Las fotos, que inauguran el libro en grises contrastados como fotocopias de radiografías, exploran desde una perspectiva aérea el trazo en la tierra, la textura del desierto, la transparencia del aire …

23 de abril 2019

Edad de la Ira, de Patricio Alvarado Barría

Sobre Edad de la Ira, de Patricio Alvarado Barría (Barcelona: Ediciones Sin Fin, 2019). Texto leído en Paris, el 13 de abril de 2019, para la presentación del libro en…

23 de noviembre 2018

La clase obrera va al Paraíso

En Trabajadores saliendo de la fábrica (1995), Harun Farocki nota que, si bien la primera película producida por el cinematógrafo de los hermanos Lumiére, Salida de la fábrica Lumiére en Lyon (1895)…

04 de diciembre 2017

Octubre sin perros.

Jean Rolin, periodista francés, ex maoísta y autor de una serie de novelas sobre viajes, animales y otros objetos de melancolía, dice, en Un perro muerto después de él

02 de septiembre 2016

Cinemática del pájaro e inaprensibilidad del pajarístico

Pájaros hay de todas clases. Pajarracos hegelianos que levantan el vuelo al atardecer y son capaces de …

26 de julio 2016

Guy Debord: Sobre el terrorismo

Esta democracia tan perfecta fabrica ella misma su inconcebible enemigo, el terrorismo. Desea, en efecto, ser …

15 de julio 2015

Inactualidad de Ilan Pappé

En la segunda de las Consideraciones Intempestivas de Nietzsche, obra cuya otra traducción posible sería la de Consideraciones Inactuales, el filósofo alemán da luces de por qué esta traducción alternativa del concepto de Unzeitgemässe podría efectivamente venir al caso al afirmar el carácter propiamente inactual de sus reflexiones. Y es que este sería, en efecto, el […]

15 de diciembre 2014

Poética de la Estrategia. A 20 años del suicidio de Guy Débord.

Contra las aserciones de sociólogos y psicólogos, suicidarse nunca es dado. Un hombre se puede matar sin una sola mueca de dramatismo y a contracorriente de cualquier explicación holística. Como Li Po que, melancólico pero nunca grave, se lanzó al río para abrazar el reflejo de la luna, o, más cercano, el Topo Lira, que […]