Carcaj.cl – Arte y Literatura
30 de julio 2012

Desde el «Mocito» a Jorgelino Vergara

Desde la película El Mocito comenzó a ser conocido en el país y seguramente también en el extranjero, hasta en sus detalles más íntimos de hombre solo y de origen campesino. Recientemente, el libro del periodista Javier Rebolledo La danza de los cuervos ha seguido aportando aún mayores antecedentes sobre las circunstancias que posibilitaron el […]

30 de julio 2012

El vuelo punzado enmudece

Una aproximación a Por Gracia de Hombre, de Verónica Zondek. Una bofetada al lector anodino de domingo, al escritor en busca de un sitial en los escaparates del centro, parece materializarse en el primer texto de Por Gracia de Hombre, titulado “Entrega de una indocumentada”. Bajo ese título, la autora despliega en prosa los trazos […]

30 de julio 2012

El sombrío espíritu del modelo

Todo modelo de sociedad tiene un alma, que es una forma de decir que favorece ciertas conductas, que porta ciertos valores, que prescribe y proscribe gestos y símbolos, que adora ciertos ídolos, que construye panteones con sus dioses y que recorre la cotidianidad con sus formas de vida. Todo modelo de sociedad aspira a constituirse […]

12 de julio 2012

Declaración Pública para un programa de chile en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara más representativo.

por Carcaj

Este año, Chile es el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el mayor evento literario y editorial de Hispanoamérica. Esta es una oportunidad única para mostrar el panorama literario y cultural del país en un evento de alcance mundial, visitado cada año por más de un millón de personas. […]

04 de julio 2012

Rudecindo Pincheira y su comentario a la obra de Bernardo Subercaseaux

por Carcaj

En la Revista Carcaj, publicada el 2 de mayo de 2012, en la sección Historia y Literatura, he leído un comentario crítico del productor de longanizas Rudecindo Pincheira, huaso chillanejo que se declara “pequeño agricultor y degustador de las ofertas culinarias” de la zona, a propósito del encuentro del viernes 16 de marzo en la […]

04 de julio 2012

La mala memoria del nuevo edificio Ejército Bicentenario

Hace algunas semanas, el presidente Sebastián Piñera junto al Comandante en Jefe del Ejército general Juan Miguel Fuentes-Alba y otras altas autoridades, inauguraron el Edificio Ejército Bicentenario EBE. En total son 56 mil metros cuadrados –31 mil de construcción nueva y 20 mil de restauración– con un costo cercano a 50 millones de dólares y […]

04 de julio 2012

Que venga la modelo. Y no.

Sobre Al bello aparecer de este lucero Amar a los treinta es complicado. Increíble es imaginar a alguien con la hiperconciencia de Enrique Lihn, cerca de los cincuenta, recibiendo a una veinteañera que, tras golpear la puerta de su casa y bajo el dintel, le dice nada más y nada menos que la siguiente frase: […]

10 de junio 2012

“Las preguntas de las nuevas generaciones avizoran un cambio social”

Entrevista a Mario Garcés Para muchos con el levantamiento de Aysén este año se estaba dando inicio a las movilizaciones nuevamente, ¿cómo ve el estado del movimiento social, en circunstancias que recién fue proclamada por el ejecutivo el bullado proyecto de Reforma Tributaria como gran solución al conflicto? Me parece que la reforma tributaria está […]

10 de junio 2012

Algunas aclaraciones a los dichos de Rudecindo Pincheira

Bernardo Subercaseaux aclara algunas de las opiniones sobre su obra, en una recientre crónica que describe la presentación en marzo de este año, de su libro la «Historia de las ideas y de la cultura en Chile», junto a las publicación «El Chile de Juan Verdejo. El humor político de Topaze 1931-1970», de Maximiliano Salinas, […]

02 de junio 2012

Los ejercicios de escritura de Mihovilovic

En ocasiones, la práctica literaria pareciera transformarse en un ejercicio de despliegue de técnicas y recursos complejos que, de una manera u otra, apunta a una espectacularización inútil del lenguaje y a estructurar un monumental vacío camuflado por tramas de sentido que solamente una estrategia autorial, pensada para un “otro”, podría develar al lector. Así, […]

02 de junio 2012

La nieve sobre el silencio

La historia de Antes de manaña, de Jorn Riel (Dinamarca, 1931) es, en apariencia, muy sencilla. Una anciana y un niño… los únicos, últimos habitantes de una tierra no habitada; una tierra cubierta de hielos, nieves y ventiscas infernales. Se aferran uno al otro, dormitando entre lobos, grasa de animal, antiguos orines y pieles secas. […]

02 de junio 2012

Sitio y ocaso de la cultura elitista en Chile o el triunfo de las longanizas de Chillán

El viernes 16 de marzo de 2012 quedará en los anales de la cultura chilena. De un modo carnavalesco. Ese día se presentaron en el marco de las II Jornadas de Cultura Chilena en la Segunda Sala del Teatro Municipal de Chillán dos libros: El Chile de Juan Verdejo. El humor político de Topaze 1931-1970, […]