Constanza Tizzoni, MC, Antonia Morales, Anya Parivm, Francisca Huidobro, Francisca Salgado – Carcaj.cl
19 de octubre 2011

Orlando Letelier: el que lo advirtió

Capitalism and Freedom, el libro que Milton Friedman publicó en 1962 y que fundamentó la economía capitalista, relacionaba la libertad de los individuos de una sociedad con la organización de mercado que ellos decidían adoptar en base a su propia regulación; visto así resultaría un sueño de bienestar y prosperidad para quienes fueran capaces de […]

30 de septiembre 2011

Recabarren: La capacitación revolucionaria del pueblo

Al abrir el libro Historia del comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924) nos encontramos con un extenso epígrafe. Se trata de una combinación de evocaciones textuales del Manifiesto Comunista de 1848 y de un artículo de Luis Emilio Recabarren de Abril de 1922; el primero preguntándose por ¿cuál sería la posición de los […]

27 de septiembre 2011

Despedida a un Gentleman-Compañero

José Miguel Varas  (1928-2011) Queridas Iris, hijas de José Miguel, nietos, hermanos, amigas y amigos de José Miguel “¿Cuál es el camino? La subida más ardua e interminable. Y dime: ¿Yo solo he de salvar la tierra entera? ¿Adónde vamos? ¿Alguna vez venceremos? No preguntes: ¡combate!” Esta cita de Nikos Kazantzakis rondó por mucho tiempo […]

14 de septiembre 2011

“Me interesan pocos espectadores, pero intensos”

La primera vez que supe de la existencia del cineasta Raúl Ruiz ((http://www.decine21.com/Perfiles/Raul-Ruiz)) fue a través del director Carlos Flores del Pino, a la salida del Centro Georges Pompidou, en Paris, a mediados de los años 80. Unos años más tarde pude ver una de sus películas fundamentales en Buenos Aires, cuando Argentina recuperaba su democracia y nosotros seguíamos bajo la sombra ominosa de Pinochet. Era un ciclo de maestros y Las tres coronas del marinero figuraba después de Solaris, de Andrei Tarkovsky, quien al igual que Ruiz tenía su propia teoría sobre el tiempo.

31 de agosto 2011

La razón de los ciudadanos

Las sociedades modernas son entes dinámicos, que se desarrollan en el tiempo pero que también se enfrentan periódicamente con ciertos cuellos de botella durante los cuales las instituciones que las ordenan dan señales de que ya no son las apropiadas para cubrir sus necesidades, para canalizar las aspiraciones y para responder a sus deseos. Ni […]