Pensamiento – Carcaj.cl

Categoría: Pensamiento

18 de mayo 2025

Cuando me encuentren, si es que me buscan

[ENSAYO] En el acto de huir de la casa se condensa la objetividad y subjetividad de la historia. La familia es una de esas estructuras premodernas en las que el individuo…

18 de mayo 2025

Nuevos fascismos y la reconfiguración de la contrarrevolución global

[ENSAYO] Si el primer fascismo adoptó la forma de un movimiento de masas de carácter nacionalista y estatista, inherente a una forma particular de racismo biológico, que tenía como…

18 de mayo 2025

UN ENEMIGO QUE NO HA CESADO DE VENCER 

[RESEÑA] Prólogo a El ascenso del posfascismo (Antithesi, Pensamiento y Batalla, 2025) // Hace algunos años, cuando desde la izquierda se puso de moda tildar de “facho” a todo tipo de…

18 de mayo 2025

Plasticidad: Esa íntima zona de resistencia

[ENSAYO] 1. Es posible, desde la noción de plasticidad de Catherine Malabou, una lectura política en clave plástica, lo que implica, resumiendo, un análisis siempre a posteriori, una cuestión de…

26 de abril 2025

El seminario como libro colectivo: Introducción a The Years of Theory

[ENSAYO] Hegel distinguía tres tipos de historia: la de los participantes o testigos contemporáneos; la historia reconstruida en torno a un tema posible pero no necesariamente arbitrario..

19 de abril 2025

En 100 años de rebeldía, orgullosos de ser indios

[ENSAYO] Resulta ciertamente paradojal que Colo-Colo tenga tal grado de relevancia en la historia de nuestro país, siendo a la vez un equipo que simboliza el sincretismo cultural…

31 de marzo 2025

Después del fin. Apuntes en torno a ‘El tiempo del fin’ de Günther Anders

[RESEÑA] El tiempo del fin es un tiempo anterior al de la banalidad del mal. El tiempo del fin  es un tiempo donde la maldad no tendría cabida. El fin o el genocidio no es…

31 de marzo 2025

29 de marzo en Chile: un límite absoluto a la calma del capital

[CRÓNICA] Desde 1985, todos los 29 de marzo y en todo Chile, se conmemora el Día del Joven Combatiente. Jornada de memoria que recuerda el asesinato de Rafael y Eduardo…

31 de marzo 2025

Humedales de Gaza: la fragilidad insumisa

[RESEÑA] 1. Hay un libro, un hermoso libro, que viene de ser publicado y que se titula Osar llorar. Lo escribe el filósofo francés Guillaume Le Blanc y es prologado

17 de marzo 2025

Esto es espectacular

[ENSAYO] Todo se mueve tan rápido que parece cambiar nada y se hace difícil aprender el arte de la puntería, se está siempre llegando muy temprano o muy tarde…

19 de enero 2025

Terror de clase. Pesadillas y temores de empresarios, gobernantes y terratenientes

[ENSAYO] En 1997 la maquinaria cinematográfica de Disney se encontraba a todo vapor produciendo éxito tras éxito en películas animadas para público infantil y familiar…

19 de enero 2025

Trump, Thompson y Piñera como personificaciones del capital

[ENSAYO] Para este especial F.O.R.B.E.S. pensé escribir algo sobre Trump el apestoso, aprovechando lo que dijo Bifo en vísperas de la elección en que el “hombre pedo” aplastó sin dificultades a Kamala Harris…

19 de enero 2025

Retrato de un empresario moderno: Carlos Cardoen y los avatares de la bomba PJ

[REPORTAJE] TRES COSAS sin las cuales no podrás jamás generar una eficiente actividad productiva: una idea, recursos y pasión. Las dos primeras las puedes pedir prestadas o las puedes conseguir….

19 de enero 2025

Crónica de un hombre desesperado

[CRÓNICA] Mañana del lunes 11 de noviembre, el estrés de fin de año arrecia, las olas de calor descienden. El tiempo hecho una vorágine revuelve los acontecimientos como en una masa viscosa…

19 de enero 2025

La culpa y la plata. Una imagen del panorama actual

[ENSAYO] La totalidad capitalista es la de la complicidad absoluta. Cada aspecto del todo social está perfectamente engrasado y engranado con el dominio total del capital. Bajo la aparente neutralidad de las leyes…

19 de enero 2025

“Vivimos una época crítica”. Lenguaje, crítica e ironía

[ENSAYO] Vivimos una época crítica. Esa es nuestra certeza. La crisis como realidad. Vivimos una época crítica. Por lo mismo, se torna necesario reflexionar acerca de esa misma aseveración…

09 de enero 2025

Vivir como se piensa, pensar como se vive: la ethopolítica de Foucault

[RESEÑA] Sobre Iván Torres Apablaza, «Michel Foucault, una lectura posthumanista. Ética, política, porvenir». // Las lecturas que se han hecho de Michel Foucault con el intento de enfrentarse a su corpus como si…

09 de enero 2025

Los misterios del organismo, o ¿quién fue Wilhelm Reich?

[ENSAYO] Hay dos formas básicas de abordar a WR: Primero, como una interesante especie de  “marxista disidente”, pionero de un marxismo libertario en versión “freudomarxista”…

27 de diciembre 2024

Todos los textos sionistas son iguales

[ENSAYO] Aceptemos provisoriamente la “tarea” que nos propone Aicha Messina en su columna La violencia de Judith Butler publicada recientemente en Revista Santiago. Aceptémosla para analizar…

12 de diciembre 2024

Centenario del nacimiento de Franco Basaglia: liberar la locura para construir lo común 

[ENSAYO] Franco Basaglia (Venecia, 11 de marzo de 1924 – 29 de agosto de 1980) fue…

12 de diciembre 2024

El Club Silencio de Mulholland Drive y ese engaño que es el arte

[ENSAYO] Considerada una de las mejores películas de nuestro ya no tan joven siglo, Mulholland Drive es, como el grueso de la producción de David Lynch, una película…

25 de noviembre 2024

Toni Negri y el sueño de la democracia (Un penúltimo apunte sobre la Revuelta)

[ENSAYO] Apunta Negri en Guías. Cinco Lecciones en torno a Imperio: “Si la multitud es un conjunto de singularidades agentes, la potencia…

07 de noviembre 2024

El dolor de crecer: La literatura de formación en Una novelita lumpen de Roberto Bolaño

[ENSAYO] «Las novelas de formación me parecen bien encaminadas cuando está claro que nadie acabará formado», dice Elena Ferrante en…

18 de octubre 2024

¿REVOLUTIO INTERRUPTUS?: Aportes para una discusión sobre el octubre chileno

[ENSAYO] A más de mil días después del 18 de octubre de 2019, un fantasma ha recorrido Chile: el fantasma del octubrismo, contra el que se han conjurado en santa jauría todas…

18 de octubre 2024

Imágenes, cuerpos y goces en Cronenberg. Una lectura de Imágenes virales de Cristóbal Durán

[RESEÑA] Imágenes virales. El cine de David Cronenberg (2024) es un ensayo de Cristóbal Durán sobre la filmografía del cineasta canadiense…

07 de octubre 2024

Toda hermosa muerte. A Jacques Derrida

[ENSAYO] Serán 20 años de una muerte. Y escribimos “serán” en cursivas porque en ese tiempo verbal se deja traslucir un acontecimiento que pareciera no ser todavía. Es …

02 de octubre 2024

Sobre los lacanianos eurocéntricos

[ENSAYO] La contribución teórica más productiva que puedo hacer a este tópico es explicar mis ideas acerca del a estas alturas ya bastante tradicional proyecto freudiano-marxista…