Reseñas – Página 2 – Carcaj.cl

Categoría: Reseñas

07 de junio 2024

(Nada más ni nada menos que un) Comentario a ‘Averroes. Gusto, risa, política’, de Rodrigo Karmy B.

[RESEÑA] De las tantas cuestiones que el libro Averroes. Gusto, risa, política (2024) me hizo pensar y sentir –porque se piensa con el cuerpo todo y …

06 de junio 2024

Consideraciones poéticas sobre la obra «Molina» de Guillermo Enrique Fernández

[RESEÑA] Es preciso argüir —para efectos de una revisión sobre la poesía— que la palabra no presenta la cosa. Por ello, es imposible vivir en un terreno no poético…

19 de mayo 2024

Una inmanencia algo bastarda. Apuntes en torno a «Mundana(L)» de Tuillang Yuing-Alfaro

[RESEÑA] Los sentidos -o, sin-sentidos- que en torno a lo mundano y lo mundanal despliega Tuillang en el libro, pareciera que, de una u otra manera…

19 de mayo 2024

29 apuntes – sobre «Espectros de la dictadura a medio siglo del Golpe»

[RESEÑA] El filósofo Jean Luc Nancy tiene un texto breve que se llama 58 Indicios sobre el cuerpo. Yo, en una suerte de homenaje, o copia, o…

19 de mayo 2024

La irrefrenable escritura: Lo roto precede a lo entero: 125 infraensayos (2021), de Cristina Rivera Garza

[RESEÑA] Todo hábito comienza con un primer paso que a medida del tiempo llega a costar trabajo recordar cada detalle preliminar, propio, ajeno, consciente, inconsciente; fortuito o casi en orden conspirativo…

27 de abril 2024

Repentino despertar, o la adquisición de un nuevo punto de vista

[RESEÑA] El siguiente texto es una introducción incluida en la nueva edición del libro Barricadas A Go-Go, de Julio Cortés Morales…

27 de abril 2024

Pensar (en) la huella de Averroes. Comentario a “Averroes. Gusto, risa, política” de Rodrigo Karmy Bolton

[RESEÑA] Rodrigo Karmy Bolton se aproxima a Averroes. Por cierto, no se trata de un intento exegético cuyo propósito sea leer, explicar e interpretar a Averroes…

27 de abril 2024

La expresión íntima de una mujer y su poderosa palabra política en el libro «Mujer araña»

[RESEÑA] «Mujer araña» es una obra poética de corta extensión escrita por la talentosa autora chilena Cherie Quidel Núñez…

27 de abril 2024

Apuntes de lectura: “Políticas de género y feminismo en el Chile de la postdictadura (1990-2010)” de Nicole Forstenzer

[RESEÑA] ¿Existen políticas de género que no sean de consideración feminista? En un tiempo en el cual el género se utiliza para nombrarlo todo y a todxs…

27 de marzo 2024

«Nuestra furia es conciencia»

[RESEÑA] Tejiendo Rebeldías: escritos feministas de Julieta Kirkwood. Hilvanados por Patricia Crispi. Santiago: Lom Ediciones, 2023…

27 de marzo 2024

Del despojo de la cordura instrumental a la restitución de la locura optimista del derrumbe

por Punkbot

[RESEÑA] ¿Pasó de moda la locura?: apuntes sobre el actual trance necrófilo, Colapso y Desvío. Adynata Ediciones, 2023…

27 de marzo 2024

DE SUR A SUR

[RESEÑA] Sobre Cuaderno antártico, de Óscar Barrientos. // Enrollando con una mano uno de sus –presumiblemente– encerados bigotes, se ajusta con la otra unas circulares gafas …

27 de marzo 2024

Far West, de Luis Marín: el último disparo de un escritor post mortem

[RESEÑA] A cinco años de su muerte, casi con las mismas temperaturas que alcanzó a sentir el escritor que construyó su imperio …

27 de marzo 2024

El Tercer Espacio: representaciones “otras” en Terremoto Blanco, de Natacha Oyarzún Cartagena

[ENSAYO] Si el texto es cuerpo, como se ha aseverado muchas veces, y la lectura un acto de disección, sabríamos que el pasaje está desplegado…

20 de marzo 2024

Esporas, derivas artísticas vinculantes

[ARTE] «Esporas: Derivas artísticas vinculantes» es una investigación en curso desde junio de 2022, que parte de preguntas como ¿Cuál es la potencia creadora y transformadora del arte en el presente?…

08 de febrero 2024

Equipaje de mano, un libro que rebasa sus propias expectativas

[RESEÑA] Como no quiere la cosa he tomado el libro de Roberto Contreras, Equipaje de mano (Editorial Aparte, 2023). Me he tardado en su lectura…

07 de febrero 2024

El enigma del cuerpo en penitencia

[RESEÑA] Sobre Del caminar sobre hielo1 de Werner Herzog // En 1974, iniciando el invierno alemán, Herzog recibe una llamada telefónica…

07 de febrero 2024

Revelando el misterio del tutti frutti

[RESEÑA] Sobre Tutti Frutti, de Gonzalo Vilo. Marciano ediciones, 2023 // En los años noventa, la literatura nacional bajo aquel nombre de nueva narrativa chilena, mostraba un país adormecido…

07 de febrero 2024

Memoria individual, Memoria colectiva

[RESEÑA] El debate y el pensamiento sobre la memoria abarca, actualmente, una temática contingente para variadas disciplinas…

26 de enero 2024

La historia nos absorberá (2023) de Mario Santiago Papasquiaro al margen de su 70 aniversario.

[RESEÑA] La historia nos absorberá ya gira por el mundo, a la intemperie, y es una extraordinaria ventana al discurrir de la lectura, intervención y escritura de …

30 de diciembre 2023

DEVOLVER A BOLAÑO

[RESEÑA] Sobre Roberto Bolaño: real infrarrealista de Raúl Silva de la Mora. Santiago, Carbón Libros, 2023 // De una novela se pueden desprender sesudos artículos eruditos, congresos, cientos de tesis para no leer…

30 de diciembre 2023

La Convención Constitucional en el marco de las temporalidades democráticas

[RESEÑA] El texto que sigue tiene por finalidad comentar el libro de Rodrigo Karmy Bolton titulado «Nuestra confianza en nosotros. La unidad Popular y la Herencia de lo por venir …

30 de diciembre 2023

Autobiográfica

[RESEÑA] Un ensayo sobre el libro “La Compulsión Autobiográfica”, de César Tejeda // Es primera vez que veo esta vista de Santiago. Aquí crecí y sin embargo es la primera vez que lo veo desde este ángulo específico que mira hacia el norponiente…

09 de diciembre 2023

El mundo que enterramos: una mirada anticapitalista al Black Metal

[RESEÑA] Comentario a “Tonight it´s a world we bury” de Bill Peel, Repeater Books (2023) // Cuando me enamoré del rock pesado por ahí por el año 1984, no era fácil combinar la militancia juvenil de izquierda…

09 de diciembre 2023

“Sobre mí puede caber el cielo”. Instantánea de la poesía mexicana reciente

[RESEÑA] Sobre Libro IV de Darío González Rodríguez, México, Niño Down Editorial, 2023 // Es probable que lo más interesante que ahora mismo ocurre en la poesía mexicana sea ajeno, en más …

09 de diciembre 2023

Hoy tampoco lloverá en Atacama

[RESEÑA] Sobre «Conversaciones sobre un Chile que no fue», Javier Aguero. Talca: Ediciones UCM, 2023. // En Espectros de Marx, Derrida (1993) escribe que “[n]ada sería peor, para el trabajo del duelo…

09 de diciembre 2023

Filmar lo que no se ve. Los principios que operan en la captura del átomo dramático

[RESEÑA] Sobre «Filmar lo que no se. Filmar lo invisible. Una manera de hacer documentales», Patricio Guzmán. Lom ediciones, 2023. // Patricio Guzmán tenía 8 o 9 años cuando vio un automóvil que avanzaba con lentitud…