Escrito sobre los extramuros de la ciudad letrada
Hay una novelita menor de Bioy Casares, De un mundo al otro, en la que pienso siempre. La leí en el trabajo, en una época en que era estudiante…
Hay una novelita menor de Bioy Casares, De un mundo al otro, en la que pienso siempre. La leí en el trabajo, en una época en que era estudiante…
Había que pasar por una empalizada y después enfilar por la callejuela del río; sólo un poco más allá estaba la cerca. Desde ahí el río no se veía, sólo se escuchaba, decían, pero a mí eso me sonaba a una treta….
“Las novelas deben incluir experiencias y, a su vez, ser imaginarias y fabulosas” señaló Mo Yan en su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura…
Sobre Edad de la Ira, de Patricio Alvarado Barría (Barcelona: Ediciones Sin Fin, 2019). Texto leído en Paris, el 13 de abril de 2019, para la presentación del libro en…
La historia de Evgene Barrios terminó mal. Dos hombres grises vestidos de modo formal, con ese mal gusto que tienen los agentes de seguridad, lo arrastraron al pie de aquella playa…
Aunque los estudios sobre el fenómeno social del suicidio podemos preferentemente localizarlos en los albores de la sociología clásica, a todo lo dicho debiésemos considerar…
El demonio Caronte cruza las almas al infierno. Minos está , en la extrema derecha, envuelto con la cola en forma de culebra y con orejas de asno …
[Capitulo XVII de Grangantúa (1537):] Cómo Gargantúa pagó su bienvenida a los Parisinos, y cómo se llevó las gruesas campanas de la iglesia de Notre-Dame. -Traducción: Nicolás Slachevsky
Ponencia presentada en las Jornadas sobre Manuel Rojas, organizadas en la Pontificia Universidad Católica de Chile /2018…
Los topos del exilio han sido durante mucho tiempo relevantes dentro del estudio de la literatura. Es de particular interés la forma en que la experiencia del exilio puede ser tanto una bendición…
Cuando nuestras humedades
se encuentran en el aire,
brisas aledañas entrecruzan sus andares …
Para hablar y para comer usamos órganos y partes similares de nuestro cuerpo. Ese mismo aparato fonador que regurgita palabras es el que emite significados …
nos juntamos en el puente, palabreamos
los vestigios de la gran secreción.
el humor y la elegancia flotan en el río,
aquí está oscuro pero los barcos pasan …
alcibíades llega borracho
a reclamarle a sócrates
el abandono. por qué
hijo de puta …
Llamemos a esto el impasse fundamental de la boca: Una vida de decir, se reduce y se resume finalmente en nada decir …
¿El tiempo ha sanado, sana o sanará las heridas?
¿Qué del tiempo se cierra en mí y qué de mí se abre en el tiempo?
-Desde que estás parado allí no he vuelto a ver el sol ¿Podrías correrte un poco ?
Todas las mañanas Milpahue hacía la misma pregunta, y todas las mañanas su esplendoroso y alzado vecino callaba…
Resistí. Incluso más allá de las leyes de la física y la metafísica. Fui torturada al punto de dejar sin contenido la palabra ensañamiento. Hasta el mismo lenguaje crujió en mis huesos. Mis celadores, en esa borrachera psicopática…
Salía a mirar aún por la ventana una de esas patronas que, según se dijo, había de niña jugado al luche con la santa Teresa de los Andes, y tiempo después, divisado a dicha ave mansa, en el jardín del convento…
La familia de Moacyr Scliar, al ser judía ucraniana, huyó a principios del siglo XX de los pogroms rusos estableciéndose en Rio Grande do Sul, Brasil…
La recepción de la obra de Marcel Schwob (Chaville, 1867˗París, 1905) ha corrido con distinta suerte. En su corta pero prolífica vida, fue un autor leído, comentado y de gran gravitación en las letras francesas…
El escritor argentino Marcelo Rubio escribió su primera novela «Lo que trae la niebla» bajo el sello editorial de Indómita Luz, que se presentó el pasado mes de junio.
En Espejismos de Raúl Alcaíno (Talca, 1983) los conflictos bélicos son el absoluto centro temático de sus cuentos, hilvanándose estos en geografías y épocas diversas, lo cual le proporciona al conjunto plena coherencia…
Ojos celestes que desafiaban el azul del cielo.
Labios carmesí que entonaban con el ruiseñor de la noche.
Alma cristalina como el agua del arroyo.
Manos de miel que jugaban con las mariposas del sol.
Es sabido que en la enemistad entre Pablo Neruda y Pablo de Rokha el primero siempre intentó evadir la frontalidad de los ataques. “Aquí estoy”, el violento poema que escribió Neruda contra de Rokha y Huidobro…
Se trata de uno de los poetas peruanos que más se lee y publica en nuestro país. Su obra, en permanente oscilación sobre el lenguaje mismo, recorre los extremos formales del ensayo y la poesía
Un verano trabajé en la piscicultura de Los Molles. Necesitaba plata para pagarme las cervezas y los completos que por las …