Carcaj.cl – Arte y Literatura
08 de marzo 2011

«Partir de algo habitar»

“Partir de algo habitar”: Un origen donde podría sostenerse el curso de las aguas (LOM, 2010), reciente publicación de Nadia Prado (1966), es la aproximación al lenguaje en una búsqueda de lo propio. Como en sus cuatro publicaciones anteriores, esta voz, que es otra y la misma, se sumerge en una marea nostálgica, el lugar […]

21 de febrero 2011

“Se ha intensificado el abuso político de la ilusión de seguridad que ofrece la cárcel»

Entrevista a Joerg Stippel. Diversos acontecimientos han marcado la escena social en torno a la situación de las cárceles este último tiempo, por lo que entrevistamos a Joerg Stippel, quien ha desarrollado un estudio bastante acabado sobre la realidad carcelaria en Chile. Responde nuestras preguntas desde Liberia, África.

21 de febrero 2011

Escritores fracasados, políticos imposibles

En un capítulo de El último lector, Ricardo Piglia relee la figura de Ernesto Che Guevara centrándose en elementos que rondaron su vida desde la infancia: el asma, la lectura, la escritura de sus diarios, los libros, el viaje. También la alternancia y contradicción que existe entre el movimiento de la guerrilla y la detención […]

21 de febrero 2011

¡Vámonos con Pancho Villa! (o con quien sea)

A pesar de que Jorge Aguilar Mora se esfuerza en su prólogo por retratar ¡Vámonos con Pancho Villa! como una épica en la cual se construye una “nueva moral”, al calor y de acuerdo al rayado de cancha del tráfago revolucionario, con un carácter que podríamos fijar como profundamente vitalista en más de un sentido, […]

21 de febrero 2011

La filosofía que sólo pasa en Chile: Humberto Giannini

Como siempre, bajo el alero de la posibilidad de una Filosofía made in Chile, la pregunta que se vuelve imperativo es si acaso se justifica su presencia: si es pertinente, si es digna de estudio, en otras palabras, si se le reconoce el título de “Filosofía” como lugar propio para un filósofo, en este caso, […]

21 de enero 2011

Noches blancas

Fedor Dostoievski murió el 28 de enero de 1881 a la edad de cincuenta y nueve años. En Carcaj como una sencilla revisión a su legado, entregamos una reseña de su relato Noches blancas, escrito en 1848. Descrito por él como una “novela sentimental”, corresponde a su segunda publicación, aparecida sólo algunos meses antes de que […]

21 de enero 2011

20 años leyendo otro Chile

Grínor Rojo termina el año haciendo una revisión de su ponencia en el marco de un homenaje a nuestra editorial, denominada “LOM, Veinte años leyendo otro Chile”, realizada el día 5 de noviembre de 2010, en la Feria internacional del Libro de Santiago. Son siete planteamientos que abren un debate necesario y urgente, sobre el […]

04 de enero 2011

“Heredia se autodefine como el hombre que hace preguntas”

Entrevista a Ramón Díaz Eterovic. La muerte juega a ganador (LOM ediciones, 2010) última novela de Díaz Eterovic, inspirada en el ambiente de la hípica, nos muestra hasta dónde puede llegar Heredia en la investigación de los bajos fondos de las apuestas. Con la muerte del hijo de Anselmo, hijo no reconocido del amigo suplementero de […]

04 de enero 2011

Inquilinos en la hacienda de Su Excelencia

A simple vista nada tienen en común Günter Wallraff, Truman Capote y Tancredo Pinochet, sobre todo porque vivieron en épocas distintas y, por supuesto, no se conocieron. Aunque sí podríamos aproximarlos, en tanto cada uno a su manera, terminó abriendo desde el periodismo una posibilidad de mirar la realidad con los ojos de la acción y el limpio trabajo de […]

04 de enero 2011

El malquerido

Como ya han notado algunos comentaristas, el Sr. Presidente tiene todavía una fuerte tendencia a estar en todas, a adoptar los más variados disfraces, a querer copar todos los roles, como en esas obras de teatro donde un solo actor hacía cinco a seis personajes mediante rápidos cambios de vestuario. No le basta con encabezar […]

18 de diciembre 2010

El Capital en los tiempos del capital

por Carcaj

¿Dónde nos lleva retomar la lectura interrumpida de El Capital? Suponemos a actualizar y refrescar los conceptos que nuestra conciencia ha dejado en la vitrina de los tiempos que corren. Antes de terminar el 2010, El Capital ha vuelto a ponerse en circulación por primera vez en una edición chilena, más que una razón urgente para […]

18 de diciembre 2010

“Las circunstancias determinantes de una sociedad son construidas por la praxis de los seres humanos”

Entrevista a Jorge Larraín, a propósito del Concepto de Ideología de Marx. Si bien el concepto de ideología en Marx no aparece expuesto sistemáticamente, ¿de qué manera sí se manifiesta, como usted señala, la precariedad y relatividad histórica de la sociedad burguesa y por tanto la conexión entre la ideología y las contradicciones sociales de […]