Nico Slachevsky – Carcaj.cl
07 de julio 2022

La cooperación y la cortesía en la discusión política cotidiana

[ENSAYO] No se precisa de ninguna minuciosa investigación para afirmar que discutimos mucho. Se pueden plantear muchas …

07 de junio 2022

Gubernamentalidad de la técnica: capitalismo académico y precarización de la creatividad

[ENSAYO] Tras la crisis fiscal que afectó a los Estados europeos a fines de los años 70′, y en medio de una re-estructuración del capitalismo mundial hacia una …

06 de junio 2022

Revuelta y Violencia. Más allá de la sobrecodificación de la violencia

[RESEÑA] A propósito de Violencias y contraviolencias. Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile, de Raúl Zarzuri (coordinador) …

06 de junio 2022

Conexiones clandestinas: El agua como centro de disputa

[ETNOGRAFÍA] En septiembre del año 2015, un grupo de jóvenes armados pertenecientes al Comando Vermelho, banda abocada al narcotráfico, realizó una operación clandestina que …

06 de junio 2022

El comun(al)ismo y su actualidad a propósito del Inca Garcilaso

[RESEÑA] A propósito de La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno, de Gómez-Müller, Alfredo. LOM Editores / Tinta Limón Ediciones, 2021…

06 de junio 2022

La importancia cultural de lo «salvaje»

[RESEÑA] A propósito de El desorden del deseo, de Jack Halberstam. Wild Things, 2020. // El último libro de Jack Halberstam, está dedicado a la memoria de José Esteban Muñoz quien …

06 de junio 2022

¿Cuál es la forma del caos?

[RESEÑA] Presentación de Ropa, de Diego Armijo Otárola. Ediciones Libros del Cardo (2021). // Cardumen, murmullo de pájaros, molino de hormigas, o el ruido de la feria. En estos ejemplos …

06 de junio 2022

Nostromo

[RELATO] Murió la tía. Sí, hasta que murió la tía. ¿Cómo que “hasta”? Hasta. Así, tal cual. Hasta que esa masa en la guata se la terminó de comer. Y esa masa en su guata, que no es …

18 de mayo 2022

Averroes en busca de la felicidad o el pensamiento como riesgo

[RESEÑA] La publicación de Acerca de la felicidad del alma del filósofo árabe Averroes (1126-1198), por parte de DobleAEditores, marca un hito y …

18 de mayo 2022

Presentación del libro Microscopio Invertido de Jorge Díaz

[RESEÑA] Invertido, raro, torcido, mariquita, pervertido, enfermo, lacra, VIRUS… Palabras que se han convertido en insultos, en desprecios …

18 de mayo 2022

Algunas reflexiones a propósito del Día internacional de la Danza

[ENSAYO] Imaginar es una actividad que se circunscribe a la experiencia del cuerpo en el mundo. Se podría decir mucho …

27 de abril 2022

Saber hacer, la segunda

[ETNOGRAFÍA] El viaje de la Mirella a la cárcel (CPD) Santiago 1 empieza todas las semanas de su vida actual con la organización y gestión previa de la “manilla” para su hijo que está preso …