Gonzalo Córdoba – Carcaj.cl
03 de febrero 2021

Lenguaje Muerto. (Última entrega)

¿Quién escribe lo que alguien lee? ¿Acaso es necesario solapar al autor tras la figura del narrador? Ciertas noches siento …

25 de enero 2021

Lenguaje muerto. (Quinta entrega)

Pero, como ustedes saben, ese impulso no iba a quedar dormido. ¿Quién sería el nuevo sujeto sobre el que se ejerza la …

20 de enero 2021

Lenguaje Muerto. (Cuarta entrega)

Durante los primeros diez años tras la muerte de Carmen Salitre hubo recordatorios en el aniversario de …

12 de enero 2021

Lenguaje Muerto. (Tercera entrega)

Novela por entregas. // Finalmente llegó el día en que los jueces debían leer la sentencia en el juicio por la muerte de …

04 de enero 2021

Lenguaje Muerto. (Segunda entrega)

Novela por entregas. // Durante el juicio por el asesinato de Carmen Salitre el abogado querellante preguntó a Brian …

22 de diciembre 2020

Lenguaje Muerto. (Primera entrega)

Novela por entregas. // Como venía contándoles, dice el narrador, creo que hay que distinguir entre la primera …

20 de julio 2020

Apuntes de lectura III

Mi provincia está partida en dos, como una Berlín andina, pero en lugar de muro hay una cordillera. He vivido a ambos lados y conozco la nostalgia. Es una nostalgia simple, de algo …

01 de junio 2020

Apuntes de Lectura II

Cuando Juan Preciado viaja a Comala a buscar a su padre lo anima una fantasía material: quiere cobrar caro el olvido. ¿A cuánto cotiza el olvido (y sobre todo el recuerdo) en época de encierro? Lleva …

12 de abril 2020

Apuntes de lectura

Encontré una ficha bibliográfica (¿importa cuándo, cómo y dónde?) con un apunte. Es más bien una pregunta, un punto de quiebre con el autor de un libro. Creo poder afirmar cuál es el libro …

10 de mayo 2012

Cuando «Laguna» construía el ferrocarril Trasandino

Los siete habitantes permanentes de Las Cuevas miran pasar la vida entre militares y viajeros, ¿cómo será ver casi únicamente milicos y pasajeros? El antiguo tren Trasandino ya no pasa por sus vías y la vida se herrumbra como los rieles. Esta tierra quemada es el último pueblo en el camino terrestre a Chile, en […]

14 de junio 2010

Ejercicios con la memoria

Lectura de La patria interrumpida ¿Por qué “una patria interrumpida”? Hay dos cosas que comentar: es el título y lo que denota este libro de Sanhueza y Pinedo. La patria es la tierra de los padres y las madres, la tierra que nos lega derechos y cultura, la que queremos incondicionalmente y por la que […]