La violencia que resiste y abre puertas
[RESEÑA] A propósito de Violencias y contraviolencias. Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile, de Raúl Zarzuri / El territorio largo y angosto de Chile bien podría …
[RESEÑA] A propósito de Violencias y contraviolencias. Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile, de Raúl Zarzuri / El territorio largo y angosto de Chile bien podría …
[RESEÑA] Sobre Barraza, Josefa. (2022) Los intramarchas: cómo el poder se infiltró en el estallido social. / Ya a principios del siglo pasado Walter Benjamin advertía el carácter espectral de …
[RESEÑA] A propósito de Violencias y contraviolencias. Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile, de Raúl Zarzuri (coordinador) …
[RESEÑA] A propósito de La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno, de Gómez-Müller, Alfredo. LOM Editores / Tinta Limón Ediciones, 2021…
[RESEÑA] A propósito de El desorden del deseo, de Jack Halberstam. Wild Things, 2020. // El último libro de Jack Halberstam, está dedicado a la memoria de José Esteban Muñoz quien …
[RESEÑA] Presentación de Ropa, de Diego Armijo Otárola. Ediciones Libros del Cardo (2021). // Cardumen, murmullo de pájaros, molino de hormigas, o el ruido de la feria. En estos ejemplos …
[RESEÑA] La publicación de Acerca de la felicidad del alma del filósofo árabe Averroes (1126-1198), por parte de DobleAEditores, marca un hito y …
[RESEÑA] Invertido, raro, torcido, mariquita, pervertido, enfermo, lacra, VIRUS… Palabras que se han convertido en insultos, en desprecios …
[RESEÑA] Sobre la serie ‘Salón Veneciano’ de Pablo Ferrer, presentada en la muestra colectiva ‘Nightclubing’ en The Intuitive Machine entre el 11 de diciembre …
[RESEÑA] Presentación del libro “VIH SIDA. La pandemia silenciada”, de Fernando Bernal Ortíz y Luis Santa Cruz Mendoza (Lom Ediciones, 2022)
[RESEÑA] SOBRE CARTOGRAFÍA DE LO INVISIBLE (2021) DE ROBERT BACA OVIEDO // Bajo la máscara de toda creación hay una reescritura en medida de las (re)lecturas …
[RESEÑA] Sobre Los muertos no escriben, de Emilio Ramón (Los Perros Románticos, 2022) // En su reconocido ensayo, Edición y Subversión, Robert Darnton desbarata una ilusión: aquella que …
[RESEÑA] Un ambiente sofocante e íntimo recorre la totalidad de El Daño (Alfaguara 1997; Imbunche 2021), la primera y hasta el momento última novela de …
[RESEÑA] Con(tras)humante es un libro de poemas de Kalani Shaira, poeta joven chileno de Magallanes. Es una prosa poética, y el héroe de las aventuras nos otorga …
Sobre “Emancipar la lágrima” de Jorge Díaz (Trío Editorial). // Articular una presentación de “Emancipar la lágrima” me instó a pensar en …
Un pololo que tuve era un entusiasta de las novedades literarias. Se dejaba llevar por la portada y por una que otra furia, feria o cuneta. No era un gusto …
[RESEÑA] Algunas ideas a partir de ‘Los drones previsibiles’, de Argania Inostroza // Año y medio después de la revuelta de octubre, la ciudad donde vivo se llenó de cámaras de vigilancia. Las calles de Talca —como las …
[RESEÑA] Presentación de Daniela Céspedes del libro “Anarcografías del cuerpo. Performances de Cheril Linett (2015-2021)” de R. Pradenas y C. Linett.
[RESEÑA] Nancy (2015, 2021) es el nombre de la protagonista de la novela homónima escrita por Bruno Lloret (Santiago de Chile, 1990), una figura que representa a una mujer que, a lo largo de sus páginas …
[RESEÑA] Sobre Demasiada luz para hacer poesía de Paula Cucurella, DobleAEditores, 2020. // Como los fortune cookies plegados entre las páginas de este libro, los poemas de Paula Cucurella …
[RESEÑA] «Al horror de los crímenes de lesa humanidad provocados durante el Golpe y posterior Dictadura cívico-militar chilena, se sumó un modelo económico y social capitalista de libre mercado…»
Este año participé del taller de Pablo Simonetti, el que viene realizando hace 10 años y que promociona su eficacia mediante la recolección de premios, becas y publicaciones …
COMENTARIO DE GRISÚ, ESTA OBRA NO ESTÁ TERMINADA. // Coincidí un tiempo atrás con David Arancibia, director de …
(RESEÑA). En la presentación de Ceremonias de interior la poeta española Sara Martínez introdujo a Micaela como “la última mística”. Realmente, no …
(RESEÑA). Desde Chile hacia el mundo el autor Aldo González Vilches toma su pluma y en el yo lírico plasma un poema de verso libre, con un ritmo literario basado en la sucesión de palabras y de temas, que se reiteran …
La presentación del libro del historiador Patricio García Pérez, constituye un momento importante para …
Hace un par de días, miraba a través de la ventana abierta de un dormitorio que …