Tres poemas de Clemens Brentano
[Poesía] Clemens Brentano (1778-1842) fue un escritor, poeta y dramaturgo alemán, uno de los principales exponentes del movimiento romántico…
[Poesía] Clemens Brentano (1778-1842) fue un escritor, poeta y dramaturgo alemán, uno de los principales exponentes del movimiento romántico…
[POESÍA] Sibylla Schwarz, nacida en 1621 en Greifswald, se destaca como una de las poetas más significativas del barroco alemán. Su escritura, profundamente marcada por…
[TRADUCCIÓN] Por Francisco Acosta Joerges. // ¿Ves la ciudad que allí descansa, / que murmurando se acurruca bajo el manto de la noche? / La luna derrama su…
[TRADUCCIÓN] Considerando cuán común es la enfermedad, cuán tremenda es la alteración espiritual que conlleva, con cuánto asombro, entonces, cuando las luces de la salud decaen, se revelan ignotos países…
[TRADUCCIÓN] En cierto sentido, todas las cartas de Emily Dickinson son “cartas de amor”. Para ella, aparte del amor, humano y divino, poco había que valiera la pena escribir…
[ENTREVISTA] El italiano Furio Jesi (1941-1980) sigue siendo una figura relativamente desconocida en estas latitudes. Egiptólogo autodidacta…
[POESÍA] En cierta novela, un hombre se angustia por la sospecha de que su esposa gozaba de placeres inadecuados con otro hombre en sus sueños. El hombre exclama …
[ENSAYO] Hace más de veinte años el escritor israelí Amós Oz habló en un periódico alemán sobre la situación en Gaza. En vez de esperar las preguntas del entrevistador, empezó indagando …
[HISTORIA] Los últimos ocho meses de genocidio han inaugurado una nueva fase en la larga historia de la destrucción de Palestina, evidenciando de manera particularmente grotesca el compromiso de las potencias capitalistas…
[ENSAYO] Calificar los hechos del 7 de octubre de «masacre antisemita» es invisibilizar una parte de la realidad del 7 de octubre. Querer verla a la cara no es lo mismo que minimizar, negar o legitimar…
[ENSAYO] Ninguna práctica puede realizarse sin asumir conceptos teóricos que a la vez la hacen posible y la limitan. Ninguna teoría puede ser formulada sin abordar la materialidad de una práctica…
[ENSAYO] En 1918, Reznikoff publicó doce versos cuyos elementos contienen la atmósfera de La tierra baldía y Los hombres huecos de T. S. Eliot. El poema incluye el siguiente pasaje: Suave y blanca con pérdida de hojas y corteza…
[ENSAYO] Algun@s de l@s miles de chilen@s que huyeron de la violencia de la Dictadura Militar acabaron en Suiza…
[RELATO] Traducción de Tamiki Hara; por Vicente Lane // De noche, casi al amanecer, acostado sobre mi cama escucho el canto de un pajarillo..
[TRADUCCIÓN] Cuando Goethe hace que Fausto se siente a traducir el Evangelio de San Juan, Fausto está intranquilo y descontento. Concentrarse en cómo traducir “logos” le da …
[ENSAYO] En su influyente historia de la Ocupación Palestina, el arquitecto israelí Eyal Weizman muestra cómo incluso los esfuerzos decoloniales bien intencionados de aliados….
[ENSAYO] Traducción de Rodrigo Zamorano. / La cuestión del materialismo claramente ha cobrado una renovada importancia hoy en día, especialmente en el mundo …
[ENSAYO] Traducción: Javier Pavez / ¿Qué se entiende por poesía, hoy? ¿Existe algún sentido común respecto de las preguntas sobre …
[TRADUCCIÓN] New Jersey, 2 de Noviembre de 1979. Son las 13.00 horas, horario de visitas en la Cárcel de Clinton. Llegan …
[TRADUCCIÓN] New Jersey, 2 de mayo, 1973. Tres miembros del Ejército de Liberación Negra (Black Liberation Army, BLA), se trasladan de una ciudad a otra. Se saben buscados …
[RELATO] Esta mañana un niño pasó cerca e mi casa. Cuando le conté a mi hermana Asako, me dijo, ‘Tonta, tú sabes bien que no hay chicos por acá» …
[ENSAYO] «Qué es exactamente el sistema social en el cual vivimos es todavía una pregunta central para las experiencias políticas y las reflexiones dirigidas a la …»
Desde sus libros iniciales, Ignácio deLoyola Brandão (Araraquara, estado de São Paulo, Brasil, 1936) inquietaba a los lectores con su raro universo narrativo, en el cual …
Le capitalisme patriarcal, último libro de la profesora, universitaria y militante feminista Silvia Federici, pone de manifiesto la importancia del trabajo de Karl Marx …
[Capitulo XVII de Grangantúa (1537):] Cómo Gargantúa pagó su bienvenida a los Parisinos, y cómo se llevó las gruesas campanas de la iglesia de Notre-Dame. -Traducción: Nicolás Slachevsky
Todo “comenzó” cuando no tuve nada más que decir, cuando ya no supe por dónde comenzar ni por dónde terminar …
Traducción de Carmen Ruiz B.
La familia de Moacyr Scliar, al ser judía ucraniana, huyó a principios del siglo XX de los pogroms rusos estableciéndose en Rio Grande do Sul, Brasil…