Los indios de Palestina. Una conversación entre Gilles Deleuze y Elias Sanbar
[TRADUCCIÓN] Palestina no solamente es un pueblo sino también una tierra. Es el vínculo entre ese pueblo y esa tierra espoleada, es el lugar en el que actúa una ausencia…
[TRADUCCIÓN] Palestina no solamente es un pueblo sino también una tierra. Es el vínculo entre ese pueblo y esa tierra espoleada, es el lugar en el que actúa una ausencia…
[ENSAYO] En el contexto de actualización del capitalismo global, la necesidad de la imposición por la fuerza de una estructura jurídica económica junto con el peligro del …
[PERFÍL] Iris Murdoch fue una destacada figura intelectual cuya obra literaria y filosófica da sentido al acontecer histórico del siglo XX. Murdoch estableció una …
[ENSAYO] Aquí no se trató únicamente de un hombre al cual le frustraron sus planes nobles de transformación. Y …
[ENSAYO] La tortura es constitutiva tanto de la filosofía como de la democracia y la justicia. Así puede establecerse un continuo desde Platón a Pinochet, de Pinochet a …
[ENSAYO] Inserto en plena comuna de Ñuñoa, en 1938 el gran proyecto arquitectónico …
[ENSAYO] Corpus de Imágenes de la Desaparición forzada como hecho estético, funciones y carencias // Se parte de la observación de un corpus de imágenes muy difíciles de delimitar, pero en las que …
[ENSAYO] Gilles Deleuze afirma en el prefacio de Diferencia y Repetición: «Un libro de filosofía debería …
[ENSAYO] A veces observamos en la obra de Violeta Parra, la necesidad de dejar bien claro que la cultura popular, en su complejidad ..
[ENSAYO] Se puede decir que la simulación es el medio mediante el cual una emoción puede volverse realidad…
[ENSAYO] Sobre César Leyton Robinson. Higiene, regulación social y reforma urbana en Santiago de Chile. Ciencia y política de la erradicación, 1973-1990 …
[ENSAYO] Traducción de Rodrigo Zamorano. / La cuestión del materialismo claramente ha cobrado una renovada importancia hoy en día, especialmente en el mundo …
[ENSAYO] “El hip hop, de formación lenta, acumulativa, no solamente pero sí fundamentalmente negra, subalterna …
[RESEÑA] Sobre ¿Un escritor? Pesquisas en torno a la muerte del autor, de Martín Cinzano. (Santiago, LOM Ediciones, «Texto sobre texto», 2020, 215 p.)
[ENSAYO] En Los olvidados. Ficciones de un proletariado reaccionario de Antonio Gomez Villar la condición actual que atraviesa el pensamiento de izquierdas …
[ENSAYO] Nos sentamos. No lo pensamos. Encendemos el computador y accedemos al correo. Nada de la vorágine laboral ha cambiado hasta el momento. Sigue allí …
[ENSAYO] Traducción: Rodrigo Zamorano // En los albores de la posmodernidad, y en el contexto de una controversia a propósito de la filosofía de la música de Adorno, Jean-François …
[ENSAYO] Como suelen señalar todos los demócratas liberales, para Norberto Bobbio no es casual que …
[ENSAYO] Recuerdo que hacia principios de la década del 90, en el recién reestrenado ambiente anarquista metropolitano, a no pocas personas les llamaba la atención …
[ENSAYO] Entre los que la viuda de Vallejo tituló Poemas en prosa se encuentra un texto enigmático. No tiene título y se lo cita por sus primeras palabras, «No vive ya nadie…» …
[ENSAYO] En este texto nos proponemos transponer, aplicar la idea forjada por S. Mezzadra y B. Neilson de la frontera como método y «el papel estratégico que desempeña» en las reflexiones feministas contemporáneas …
[ENSAYO] Los trayectos de Astor Piazzolla comprenden una compleja trama de enjambres entre música popular, saberes expertos y artes …
[ENSAYO] Quisiera comenzar mi intervención con tres citas que nos harán entrar en …
[ENSAYO] La escritura femenina mapuche está situada en un contexto colonial y patriarcal, debido …
[ENSAYO] Con motivo de la traducción de El Libro de Urizen de William Blake publicada por Agnición Ediciones, su traductor …
[ENSAYO] Traducción: Javier Pavez / ¿Qué se entiende por poesía, hoy? ¿Existe algún sentido común respecto de las preguntas sobre …
[ENSAYO] Hacia 1918, Walter Benjamin presentaba su …