Pensamiento – Página 5 – Carcaj.cl

Categoría: Pensamiento

13 de enero 2022

Trilogía del ceviche social. Elecciones, poblaciones y un paciente Covid cero

[CRÓNICA] Resulta difícil comenzar a relatar la vuelta de las votaciones del Domingo 19 de diciembre sin una …

13 de enero 2022

El fin de la historia de-Lira

[ENSAYO] Empiezo a escribir esto en la soledad de una noche de navidad tras llegar de la visita familiar. Con el pasar de los años, esa soledad posterior …

13 de diciembre 2021

El valor y el mundo nuevo. La primera crisis de reproducción integral del sistema

[ENSAYO] «Qué es exactamente el sistema social en el cual vivimos es todavía una pregunta central para las experiencias políticas y las reflexiones dirigidas a la …»

13 de diciembre 2021

El diálogo y su posibilidad para repensar una auténtica democracia

[ENSAYO] «La radicalidad del momento histórico-político que venimos asistiendo en el último tiempo exige reflexionar, desde la filosofía y los saberes humanistas…»

30 de noviembre 2021

Más allá del Estado Plaga

La dimensión política de nuestra vida colectiva en condiciones de pandemia mundial, parece ciertamente atenerse a una lógica de crisis de intensificación y revelación, al mismo tiempo que …

30 de noviembre 2021

Comunismo yonki. Nadie es desechable

En noviembre de 1970, lxs Young Lords y el Blanck Panther Party tomaron una sección del Hospital de Lincoln, estableciendo el primer programa de desintoxicación del sur del Bronx, el centro de …

02 de noviembre 2021

¿Hablemos de violencia? Reflexiones sobre la descomposición de la Policía

Cuando fue asesinado Camilo Catrillanca y además se informaba en los medios acerca de los millonarios montos de las platas involucradas en el “Pacogate”, mi hijo -que por entonces …

02 de noviembre 2021

No, los Rolling Stones no son inmortales. Un homenaje a Charlie Watts

Hoy que los Rolling Stones son más bien una multinacional con escasas inquietudes artísticas (no sacan un disco nuevo desde el 2005), es fácil olvidar …

02 de noviembre 2021

Estado de excepción: contraofensiva de la democracia tutelada

El Gobierno ha decidido decretar un Estado de Excepción Constitucional por Emergencia que afectará, inicialmente durante quince días, a las provincias de Malleco, Cautín, Biobío y Arauco en …

02 de noviembre 2021

El teatro presencial como experiencia transformadora

COMENTARIO DE GRISÚ, ESTA OBRA NO ESTÁ TERMINADA. // Coincidí un tiempo atrás con David Arancibia, director de …

21 de septiembre 2021

UN ATAQUE DE IRA (a 30 años de la muerte de Miles Davis)

Con frecuencia se recuerda que en 1955 el saxofonista Charlie “Bird” Parker murió de un ataque de risa; ahora también recordaremos que hace treinta años …

21 de septiembre 2021

Apuntes del 18 de Septiembre: La patria ha muerto

No se trata de festejar, sino de la avidez de la fiesta. Claro está: no hay nada que festejar. La Independencia, en cuanto discurso de la oficialidad, ha sido depuesto de …

23 de agosto 2021

Respuesta a Étienne Balibar. Conferencia tRAZAs: Raza, Deconstrucción y Teoría Crítica

Antes de empezar me gustaría dejar como un exergo suspendido una, dos o tres preguntas que voy a …

23 de agosto 2021

Is the end of the world as we know it

Cambios de formatos y códigos actuales en el humor en Chile. // A lo largo de la historia de la humanidad, las pandemias, las crisis sociales y otros eventos …

23 de agosto 2021

El perro amarillo. Cinología y cinegética en el Chile actual

En El obsceno pájaro de la noche de José Donoso, algo así como el Neptuno Alegórico del siglo XX chileno, las viejas —la Peta Ponce, la Brígida …

23 de agosto 2021

Agamben WTF, o cómo la filosofía le falló a la pandemia

En este breve ensayo, Benjamin Bratton aborda el inesperado paralelismo entre los discursos anti-vacunas y los diagnósticos filosóficos que han surgido a partir de …

26 de julio 2021

[Sorgo y acero:] 4. RUINA + CONCLUSIÓN

Pero esta estructura de clase doblemente dividida no era inmediatamente evidente para aquellos ubicados dentro de ella. De hecho, las designaciones de clase…

26 de julio 2021

Blanchot: la noche de la escritura y la política del anonimato

Para Maurice Blanchot, la categoría de día abarca la relación entre lenguaje y poder. En el día, el lenguaje es funcional, tal como quedó instaurado…

09 de julio 2021

Nostalgia de la noche. Constelaciones satelitales y capitalismo espacial

60 años después del viaje de Yuri Gagarin, nos encontramos ante una intensa reactivación de la carrera espacial, impulsada por distintos …

05 de julio 2021

La noche-muerte. Sobre los seres sin rostro que queman Gaza

Pocas cosas nos son tan inquietantes para la experiencia humana como la noche. Su oscuridad recuerda la muerte, el fin y el …

05 de julio 2021

Recuperar la noche

En su extraordinaria monografía dedicada a la rebelión Espartaquista, Furio Jesi contrapone el modelo general, mitificado por las retóricas políticas convencionales, de la revolución y el carácter …

05 de julio 2021

El porvenir de nuestras noches

De Epiménides se dice (es una leyenda) que durmió ininterrumpidamente durante 57 años. Eso ya bastaría para recordarlo y, de paso transformarlo en …

05 de julio 2021

EL INSOMNIO DE UNA NACIÓN

La consigna de que Chile despertó se fue diluyendo con la llegada del virus. Se puso fin a los días de revuelta y quedó cerrado todo rebrote de …

05 de julio 2021

Recuperar la Noche: Espacio propio y conocido de Resistencia

Por primera vez desde el término de la dictadura de Pinochet (1973-1990), el 19 de octubre de 2019 el Jefe de la Defensa …

05 de julio 2021

Misiva Nocturna: a lxs que se han apagado.

«Recuperar la noche» anunciaba la convocatoria sobre un extravío o un arrebato, el de la noche o la situación nocturna. ¿Sería acaso una invitación a …

05 de julio 2021

Reflexiones espaciales y temporales sobre la larga noche de nuestra época.

La revuelta social iniciada en Octubre de 2019 alteró el espacio y quebró el tiempo en magnitudes que aun no somos …

05 de julio 2021

El monstruo como paradigma político de la noche

Yø, el monstruo, en las liminales del ocaso reclamo lo que es míø por derecho natural, reclamo el lugar y las horas que …