Lynn Margulis: La simbiosis como principio de la evolución
Nacida en Chicago en 1938 y fallecida el año 2011, las investigaciones de Margulis en torno a las bacterias han sido …
Nacida en Chicago en 1938 y fallecida el año 2011, las investigaciones de Margulis en torno a las bacterias han sido …
Hay habitaciones llenas de fotos. Algunas se van tapizando casi por casualidad, lentamente, a medida que su habitante se desenvuelve y rearma …
El estado de catástrofe por la calamidad pública del “coronavirus” declarado por el presidente Piñera el 18 de marzo …
Cuando Juan Preciado viaja a Comala a buscar a su padre lo anima una fantasía material: quiere cobrar caro el olvido. ¿A cuánto cotiza el olvido (y sobre todo el recuerdo) en época de encierro? Lleva …
Belicismo y emprendimiento en el neoliberalismo de pandemia. // El retrato de la lozana andaluza (1528), de Francisco Delicado, y La vida de lazarillo de Tormes (1554), de autoría anónima, son …
Educación popular y virtualidad en medio de la pandemia. / Este texto podría partir de innumerables maneras, o comenzar asumiendo que esta es una no-partida …
Bien puede decirse que el Covid-19 es una enfermedad del Capitaloceno, que nos hace entrar de lleno en el siglo XXI. Por primera vez, nos hace sentir de manera …
Hace ya algunas décadas que se ha anunciado el fin del capitalismo, o por lo menos de su versión neoliberal. Crisis …
Este nuevo virus forma parte al mismo tiempo, de un catalizador del acontecimiento, un elemento de distracción para las masas llevado a cabo por el miedo…
Las agencias de noticias del mundo y los medios locales dedican su esfuerzo a analizar el “misterioso laboratorio de Wuhan donde se sospecha que la actual …
[Video.] Es muy tarde y muy temprano para nuestro análisis. // Resentimos el acontecimiento …
Estábamos en el fragor de la revuelta, cuando la epidemia nos asoló. El neoliberalismo se había puesto por primera vez en jaque y el coronavirus llegó como una falsa promesa del …
Dicen que los polacos del siglo XIX aprendían a leer a Goethe en alemán y a Pushkin en ruso, antes que a Mickiewicz o a Krasiński. Eso, por supuesto, suponiendo parámetro a los polacos …
La salud, la economía y la política en medio de la crisis. // En un artículo anterior sostuvimos que “estamos en medio de una pandemia con un virus nuevo …
Se eriza la piel para recordarnos la áspera textura de la muerte. En nuestra superficie orgánica resuenan los ecos del vacío …
A menudo se tiende a considerar por estado de excepción una facultad constitucional que otorga prerrogativas especiales al ejecutivo ante circunstancias extraordinarias …
La experiencia de hacer las tareas domésticas en apariencia más sencillas, como hacer la cama, lavar un plato, trapear el suelo, barrer, nos dice que no existe algo así como …
El estado de excepción pandémico parece haber logrado, aunque sea en parte, el sueño capitalista. Hablando con un amigo que vive en Bergame – ciudad al norte …
La ventana indiscreta es una excelente metáfora del miedo que paraliza. Hitchcock sabe muy bien diferenciar el suspenso del miedo…
Encontré una ficha bibliográfica (¿importa cuándo, cómo y dónde?) con un apunte. Es más bien una pregunta, un punto de quiebre con el autor de un libro. Creo poder afirmar cuál es el libro …
Hay algo en el ánimo de silenciar, existe una violencia implícita en ello, no es …
Una de las claves de la foto del Presidente posando ayer en Plaza Dignidad es que su imagen le proyecta como conquistador de un pueblo al que no se le ve por ningún lado. En ese sentido, …
En tiempos de una pandemia mundial hay, como es habitual en una sociedad enferma, varios síntomas que ahora se hacen más visibles y evidentes. Junto a mi esposa, confinados en un …
Y aquí voy, en un avión inglés rumbo a Bélgica, leyendo a Alain Badiou, filósofo que como casi todos los franceses notables debe ser belga o suizo o argelino ….
La maldición divina secundaba útilmente al poder. Al menos hasta el terremoto de Lisboa en 1755, cuando el marqués de Pombal, amigo de Voltaire, tiró partido del sismo para masacrar a los jesuitas …
Concentrándose en las implicancias globales de la descolonización, Achille Mbembe hace un llamado a la …
Este pequeño escrito fue originalmente pensado durante enero de este año. Aunque el tema que toca atraviesa el súbito y radical cambio de contingencia, lxs sujetxs que se habían …